Search
Now showing items 21-26 of 26
La morada del hombre [presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Urbanismo Internacional, 2020-10-20)
En 2026 se cumplirá medio Siglo de la publicación del libro de Barbar Ward, titulado La morada del hombre. En este texto, la autora mostraba una fuerte preocupación de lo que las últimas décadas han venido padeciendo las ...
3er. Coloquio: Fortalecimiento de los Colectivos de Docencia
(2021-03-23)
Las memorias del 3er. Coloquio de Fortalecimiento de Colectivos de Docencia
deben ser entendidas como un esfuerzo colectivo de la comunidad de académicos de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, en medio de la ...
José Luís Ezquerra: la entrañable Arquitectura Lejanista. Una entrevista con el arquitecto José Luís Ezquerra
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2010)
Entrevista al arquitecto José Luís Ezquerra de la Colina, la cual se desenvuelve en torno al tema del lejanismo, una teoría que ha desarrollado el arquitecto Ezquerra y que complementa su decálogo. El Lejanismo, explica ...
Shanghái. Plaza del Pueblo [Presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
La Plaza del Pueblo de Shanghái, también conocida por su nombre en inglés People's Square es una gran plaza pública situada al lado de Nanjing Road en el Distrito de Huangpu. En esta presentación, se describen los ...
Contexto artístico e influencia de la Obra de Mathías Goeritz en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2021-12)
Las propuestas artísticas de la primera mitad del siglo XX en México, fueron clave en la consolidación del arte de vanguardia, produciendo un cambio en las concepciones sobre recreación y estética, permitiendo conformar ...
La interacción simbólica en un espacio emocional. El ejemplo de Fushimi Inari Taisha en Kyoto, Japón
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2021)
El santuario Fushimi Inari, en Kyoto es una muestra de arquitectura transitable y emocional al mismo tiempo, en el que cada elemento complementa estéticamente a la composición del conjunto, creando con ello, un espacio ...