Search
Now showing items 1-10 of 27
Traza urbana en la ciudad de Cusco
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2012-04)
La traza de la ciudad, tanto en su núcleo central como en sus zonas conurbanas, es predominantemente ortogonal y contrario a la mayoría de las ciudades hispanoamericanas la mayoría de las manzanas son rectangulares y no ...
Plazas para jerarquizar, estratificar y articular el espacio urbano
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2013-04)
En América Latina la mayoría de las ciudades responde a un ordenamiento y una zonificación basada en la estratificación social, que a través de una red de espacios abiertos organiza y jerarquiza los espacios de la ciudad. SUINOVEM
El libro verde del urbanismo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2010-04)
El urbanismo sustentable constituye el espacio para el desenvolvimiento de propuestas urbanísticas utilizando premisas de sustentabilidad, diseño participativo, arquitectura del paisaje, bioclimátismo y eficiencia energética. ...
Frentes urbanos y espacios residuales : encuentro internacional de proyectos estudiantiles
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2014-04-11)
El proyecto de “Frentes Urbanos y Espacios Residuales en la Ciudad” se planteó para difundir productos estudiantiles de diseño vinculados a la temática del reciclamiento y recuperación de espacios urbanos e integrar ...
El libro verde del urbanismo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2011-12)
Una de las condiciones recurrentes del proceso urbanizador, observadas sobre todo a finales del siglo XX, es el objetivo, a veces único, de obtener y valorar las condiciones de la edificación que generan el máximo valor ...
Urbanismo informal
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Investigación, 2009)
Aproximación al fenómeno masivo de la urbanización informal, se presentan experiencias en diferentes ciudades en las que las condiciones sociales y económicas no han permitido que las prácticas formales se consoliden. ...
El desafío de las ciudades : la smart city y los modelos de urbanización
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2014-04)
La concentración urbana traslada a las ciudades grandes retos de sostenibilidad ya que ellas consumen más de dos tercios de la energía mundial y representan el 70% de las emisiones globales de CO2, lo que las enfrenta a ...
Planificación y transformación urbana en áreas patrimoniales de la ciudad de Quito
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2011)
Se expone como se realizó la transformación urbana en areas patrimoniales de la ciudad de Quito; partiendo de un estudio para la delimitación de áreas históricas. La transformación se lleva a cabo bajo los siguientes ...
Hábitat sustentable
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional ; Departamento de Medio Ambiente, Área de Arquitectura Bioclimática, 2012)
Consta de cuatro artículos que plantean principios y lineamientos básicos sobre temas de sustentabilidad y 13 casos que ejemplifican intervención sustentable o que abordan temas relevantes del mismo de sitios singulares ...
Seis ciudades mexicanas : 1810 / 1910 / 2010 : Guadalajara, México, Morelia, Oaxaca, Querétaro, Veracruz
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2012)
El objetivo general del proyecto fue indagar acerca de las transformaciones urbanísticas más importantes de seis ciudades mexicanas en tres momentos: 1810, Independencia de México; 1910, Revolución Mexicana, y 2010. La ...