Search
Now showing items 1-10 of 25
La habitabilidad mirada en sus tres niveles: ciudad, barrio, vivienda y un caso específico: San Miguel Amantla vs "18 de Marzo"
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
Para la realización de esta investigación se recorrieron a pie las calles de San Miguel Amantla, se habló con las juntas de vecinos y con algunas agrupaciones encargadas de solucionar los problemas de la vivienda en la ...
Valorización simbólica en el Paseo de la Reforma
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
El Paseo de la Reforma, de la escultura del Caballo a la Torre Mayor, experimentó una crisis como principal centro financiero, turístico, recreativo y de negocios de la ciudad de México a partir de los sismos de 1985 y por ...
Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño 2004
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2004-12)
Los integrantes del Area de Investigación en Estudios Urbanos del Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo (CyAD, UAM-Azc) nos congratulamos por ofrecer al lector la edición 2004 de nuestro Anuario de Espacios ...
Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño 2007
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2007-12)
En el presente número del anuario hemos definido dos secciones, la primera referente a la discusión sobre el devenir de la vida cotidiana en la ciudad, sea esta México o Mexicali, partiendo de las perspectivas de la ...
Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño 2005 (2)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2005-12)
En el presente anuario 2005-2, nuestra preocupación se centra en la discusión de las articulaciones del espacio urbano con lo subjetivo, la identidad y la planeación. La idea que la motiva es la concepción del significado ...
Paseo de la Reforma: entre la tradición nacionalista y el funcionamiento urbano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2006)
El presente trabajo hace un recuento histórico del Paseo de la Reforma, poniendo énfasis en el significado urbano y político que ha tenido para las clases gobernantes desde la segunda mitad del siglo XIX, trátese del llamado ...
La ciudad como representación. Imaginario urbano y recreación simbólica de la ciudad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2001)
Como unidad de estudio geográficamente determinada y como productora de su propia documentación. la ciudad ha facilitado su aprehensión analítica y se ha convertido en un objeto de estudio privilegiado por diversas ...
Espacio urbano, memoria colectiva y la vida cotidiana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2007)
El tema central de este artículo es el espacio urbano enfocado en su dimensión cualitativa. Revisa diversos autores que lo abordan descentrado de sus dimensiones físicas y geométricas, fuera de los discursos topográficos ...
Los espacios de la identidad y la socialización de la memoria colectiva en el ámbito urbano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2005)
En este artículo se desarrolla el tema de los espacios de la identidad, concebidos como los lugares de una determinada ciudad donde se escenifican prácticas comunitarias de identidad y/o que acumulan elementos simbólicos ...
Una genealogía de metodologías cualitativas para el estudio de la percepción del espacio urbano: planos mentales, observación participativa, análisis experimentales, croquis y vitrinas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2003)
En este artículo se revisarán sucintamente y a partir de textos representativos, tres aproximaciones metodológicas del análisis del espacio social (ciudad, barrio, vecindad, calle, casa) que ponen énfasis en los testimonios ...