Search
Now showing items 1-10 of 550
Estrategias de adaptación ante el cambio climático en las comunidades palafíticas del Lago de Maracaibo [Presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
El tema se centra en los impactos del cambio climático en su vertiente del incremento del nivel de las aguas, según lo establecido en el último informe del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). La costa occidental ...
Presentación [del Anuario de espacios urbanos, historia, cultura y diseño 2020]
(2020)
Presentación del número 27 del Anuario de Espacios Urbanos, donde se presentan análisis puntuales de las urbes desde nuevos puntos de vista que favorezcan sus espacios, habitantes y al medio ambiente. Las ciudades son entes ...
Geometría descriptiva I [presentación]
(2022)
El presente trabajo es un manual de láminas que corresponden a los temas abordados en la UEA Geometría Descriptiva I, la finalidad del mismo es que sirva como apoyo a los temas que se abordan en el trimestre. Dicho trabajo ...
Relatoría. Resumen y conclusiones SUI XVII [Presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
Se presentan las conclusiones de cada una de las ponencias presentadas en el XVII Seminario de Urbanismo Internacional. Para terminar con una reflexión, acerca de la innovación y la ciudad.
Propuesta de modelo de visualización de información a partir de modelos lineales multinivel para el análisis del rendimiento escolar
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-09)
La complejidad del mundo actual, con tanta diversidad y probabilidades infinitas, lleno de incertidumbres y de procesos sociales irreversibles que se desarrollan caóticamente nos llama a definir nuevos retos orientados a ...
Movilidad urbana y seguridad vial en la Zona Metropolitana del Valle de México. Otra perspectiva en torno al peatón y ciclista
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020)
El abordaje teórico de la movilidad urbana desde la disponibilidad de medios de transporte motorizados resulta en un enfoque cuantitativo que sólo evalúa la cobertura y prioridad de la movilidad privada sobre los medios ...
Edificaciones resilientes para las urbes latinoamericanas. MIC (BIM) como metodología integradora
(2021)
La región de Latinoamérica, sufre continuamente diversos desastres naturales básicamente por fenómenos de dos tipos: sismos en países como Chile, Perú, Ecuador, Bolivia y México, así como huracanes principalmente en el ...
Desarrollo de recursos didácticos para aprendizaje virtual con estrategias de gamificación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2022-09)
Este proyecto de investigación tiene como objetivo definir estrategias con base en la técnica de gamificación que permitan desarrollar una herramienta didáctica lúdica digital. Se pretende que dicha herramienta impacte de ...
Ciudad próspera ¿es posible? [Presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2021-08)
Según ONU-Hábitat, una ciudad próspera es “aquella en donde los seres humanos realizan aspiraciones, ambiciones y otros aspectos intangibles de su vida; donde encuentran bienestar y condiciones para buscar la felicidad, y ...
Reflexiones y propuestas para fortalecer los cursos en un modelo remoto y para el tránsito a un modelo híbrido
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Procesos y Técnicas de Realización., 2021-03)
La implementación del Programa Emergente de Educación Remota (PEER) implicó diversos retos tanto para docentes como para estudiantes: Además de otros factores que implican que los docentes tengan que tomar decisiones las ...