Search
Now showing items 1-10 of 18
Construcción de identidades y globalización en Azcapotzalco: ampliando las posibilidades del diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-05)
Este trabajo aborda la problemática de la construcción de identidades en Azcapotzalco en la época actual de la globalización, para proponer las formas que pueden emplear los diseñadores para trabajar en torno a la identidad ...
Política urbana como política cultural en la ciudad fragmentada: las cuatro fábricas de artes y oficios, FAROS
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-08)
Se indaga cual es la dimensión urbana que mantiene las infraestructuras alternativas producidas para fines culturales en 4 periferias de la ciudad, así como describir su organización y la oferta de servicios culturales ...
Enclave artístico y cultural de Regina: un estudio socio-espacial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11)
El presente trabajo analizará el cuadrante de Regina mediante instrumentos cuantitativos y cualitativos que permitan identificar los efectos relacionados con el auge en la creación de espacios artísticos y culturales, y ...
Vinculación entre patrimonio y las tecnologías de la información y la comunicación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018-05-01)
Los museos tienden a ser cada día más digitales e interactivos y con menos piezas físicas, ejemplos se pueden observar en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) 2006, Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) 2008, ...
El patrimonio cultural prehispánico y la identidad en el pueblo de San Miguel Amantla, Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-10)
Lo que pretendo presentar en este trabajo de investigación, es la importancia que juega el patrimonio cultural prehispánico en las relaciones sociales de la comunidad y cómo éste puede ser un elemento de identidad social ...
Los cambios en la concepción de las publicaciones digitales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018-05-01)
Los cambios en la tecnología informática han provocado profundas transformaciones en la manera en que interactuamos con la información. Para cada generación la manera de relacionarse e interpretar las publicaciones es ...
Nuevas espacialidades: prácticas artísticas y acciones colectivas en Bogotá, 2000-2015
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-09)
Durante los últimos años han tenido lugar variadas iniciativas artísticas y culturales en diferentes sectores de Bogotá, que han alcanzado cierta visibilidad por su capacidad de incidir en la producción de espacios públicos ...
Apropiación del espacio urbano por indígenas en el centro histórico de la Ciudad de México, dos estudios de caso: la Plaza de la Solidaridad y el Predio de López
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11)
Este proyecto de investigación se basa en el estudio y análisis de las formas de apropiación material y simbólica del espacio urbano por grupos indígenas, a través de dos estudios de caso en el centro histórico, con el ...
La ciudad configurada por aparatos: el archivo fotográfico en el proceso de colonización alemana en Valdivia del Siglo XIX
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-06)
El presente texto, plasma parte del desarrollo de una investigación cuyo fin es comprender los alcances de la imagen técnica, en la configuración de las ciudades. De fondo, la reflexión se sitúa en las consideraciones que ...
La glocalidad del espacio urbano: la Villa de Guadalupe
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
El artículo utilizando observación participante, diario de campo, entrevistas y análisis documental de textos históricos y análisis sociológicos, busca explicar la forma en que la Basílica de Guadalupe, como un espacio ...