Search
Now showing items 1-10 of 22
Estudios de Arquitectura Bioclimática. Anuario 2011, vol. X
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2011-11)
Sin duda existe una conciencia social cada vez más clara sobre los problemas que están generando los combustibles fósiles y los modos de vida que la humanidad tiene actualmente, sin embargo, necesitamos informar al público ...
Manejo bioclimático de vegetación nativa de México, de raíz autoadherente, en envolventes arquitectónicas como dispositivo de control térmico, aplicado a un modelo de casa habitación en la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-05)
El presente trabajo parte de la inquietud de observar en la ciudad de México poca difusión, uso y conocimiento certero de los sistemas de envolventes verdes en edificios y particularmente, de los construidos con materiales ...
Optimización de las condiciones de confort termolumínico en un edificio público de oficinas de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-12)
En este trabajo de investigación se analizó la situación actual y el mejoramiento de las condiciones de confort termolumínico de un edificio de oficinas. Como caso de estudio se tomó el edificio que alberga las oficinas ...
Adecuación de los triángulos de confort, para las condiciones climatológicas dominantes en la República Mexicana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-09)
This thesis evaluates the application of comfort triangles the graphic method and bioclimatic strategies to identify, to select and to define the bioclimatic design of different types of constructions considering prevailing ...
Estudio comparativo de los costos de inversión, operación y rentabilidad de una vivienda con principios bioclimáticos y una convencional, en un clima semifrío seco caso de estudio: viviendas de la Ciudad de Guadalupe, Zacatecas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-06)
The purpose of this thesis was to verify qualitative and experimentally, if the operation of a house designed with some bioclimatic criteria presents better performance than a conventional house considering hygrothermal ...
La arquitectura tradicional como referencia para el diseño bioclimático: caso de estudio: Tecozautla, Hgo.
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-10)
La presente investigación parte de la caracterización geográfica del sitio, el estudio de las variables climáticas regionales y de su ubicación temporal. Posteriormente expone los resultados del estudio tipológico de un ...
Clasificación bioclimática de la arquitectura tradicional en la región Huasteca
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-01)
Este trabajo titulado Clasificación bioclimática de la arquitectura tradicional de la región Huasteca, propone analizar la relación que guardan las tipologías arquitectónicas de las zonas climáticas caracterizadas en su ...
Revisión estratégica del confort térmico en un auditorio diseñado con enfoque bioclimático
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-07)
El principal objetivo de todo planteamiento bioclimático en edificaciones es otorgar condiciones de salud, confort y productividad a los ocupantes de un espacio habitable (Olgyay, 1963), motivo por el cual el presente ...
Confort térmico en vivienda de producción en serie de la Zona Metropolitana del Valle de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-06)
El confort térmico interior es una característica esencial que se debe considerar en la planeación y diseño de los espacios habitables. El objetivo de éste trabajo, es determinar los requerimientos de confort térmico en ...
Proyecto Chignahuapan. Integración de estrategias bioclimáticas al diseño y solución del proyecto arquitectónico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-04-13)
Este trabajo pretende ser una guía de consulta metodológica para el análisis y desarrollo de proyectos de diseño arquitectónico, en interacción con las características climatológicas, ambientales y urbanas del sitio donde ...