Now showing items 2209-2228 of 2477

    • Saber vivir: diabetes 

      Herrera Flores, Jazmín (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022)
      En la mayoría de los casos dentro del sector salud se encuentran campañas para la prevención de diabetes lo que ocasiona que se deja a un lado el aspecto de instruir al paciente que ya presente dicha enfermedad; no se da ...
    • Salud pública, higienismo y espacio urbano. Las instituciones de la Beneficencia Pública durante el Porfiriato 

      Córdoba Flores, Consuelo; SANTOS ZERTUCHE, FRANCISCO JOSE (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
      Históricamente, el tema de la salud pública ha estado presente en el desarrollo de las sociedades. En México, como parte de la colonización española, se estableció una organización encargada de la asistencia sanitaria, la ...
    • San Luís Potosí : plan maestro de iluminación urbano arquitectónico 

      Ribbeck, Eckhart; Avilés Gustavo (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2008-06)
      El plan maestro de iluminación urbano arquitectónico en San Luis Potosí, tiene como objetivos: promover una conciencia social e histórica de la ciudad; redescubrir los aspectos más importantes de la estructura urbana y los ...
    • Santa Fe en obras: la agenda social de la arquitectura, planificación estratégica y arquitectura pública para garantizar derechos 

      Codina, Silvana (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Urbanismo Internacional, 2016-04)
    • Santa María Magdalena: las dimensiones del cambio rural-urbano en la periferia de la ciudad de Querétaro 

      Serna Jiménez, Alfonso; Olvera Estrada, Martha Otilia (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2008)
      La ciudad de Querétaro, localizada hacia el centro de la república mexicana, desde los años ochenta del siglo pasado manifestó un crecimiento físico que implicó la conurbación con municipios vecinos y la expansión de ...
    • Satisfacción por el diseño en la adquisición de una vivienda de interés social 

      Arcudia Abad, Carlos Enrique; Álvarez Romero, Sergio Omar; Cobá Castillo, Ariana Isabel (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009)
      Los autores presentan un importante tema sobre “La Satisfacción por el diseño en la adquisición de una vivienda de interés social”. Basado en experiencias previas de investigación sobre la calidad de la construcción de ...
    • El sector de la construcción en México 

      Poó Rubio, Aurora (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2004-12)
      Se hace un análisis de los diferentes periodos en el sector de la construcción en México y las dificultades que se han venido presentando, debido a la falta de estabilidad sexenal en la inversión social. Las empresas de ...
    • El sector de la vivienda en México 

      Poó Rubio, Aurora (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2004-12)
      Se hace un análisis sobre la evolución del mercado de la vivienda en nuestro país desde el año de 1994, año en que se dio una de las crisis económicas mas severas de la última mitad del siglo XX, se resalta el esfuerzo ...
    • Segregación espacial y fragmentación social en Villa Coapa Sur del Distrito Federal 

      Saldivar Reza, Concepción (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2004-01)
      Este trabajo de investigación construye una explicación al problema de la segregación espacial y fragmentación social de Villa Coapa, sur del Distrito Federal. Su desarrollo explicativo se encuentra sustentado en la forma ...
    • Seguimiento al programa de obra utilizando BIM 4D y cámaras Web 

      Salazar Ledezma, Guillermo Francisco; Alvarez Romero, Sergio Omar; Gomez Lara, Maria Del Lourdes (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011-10)
      Durante la planeación y control de un proyecto de construcción, el programa de obra es un elemento clave en la administración del proyecto. Las representaciones visuales como los diagramas de Gantt o CPM son de utilidad ...
    • Seguridad laboral en las edificaciones españolas, un modelo de actuación 

      Jiménez Argüelles, Víctor; Flores Bustamante, Jesús A. (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009)
      En este artículo nos da a conocer como muchos empresarios realizan esfuerzos por reducir y evitar los accidentes en el trabajo, aunque el problema sigue latente, y los accidentes siguen teniendo un alto índice. Esta situación ...
    • La seguridad laboral, el tema olvidado en la obra arquitectónica 

      Sosa Pedroza, Tomás (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2004-12)
      Se precisan las causas de los accidentes y las características de las obras en donde se generan. Contrariamente a lo que podría pensarse, es en la construcción tradicional donde más accidentes ocurren, en oposición a la ...
    • Seis ciudades mexicanas : 1810 / 1910 / 2010 : Guadalajara, México, Morelia, Oaxaca, Querétaro, Veracruz 

      Zermeño Infante, Jorge; Esquivel Hernández, María Teresa; Díaz Arellano, Guillermo; Espinosa Dorantes, Elizabeth; Arenal Fenochio, Jorge del; Padilla Galicia, Sergio; Göbel, Christof; Redondo Gómez, Maruja; Olalde Ramos, María Teresa (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2012)
      El objetivo general del proyecto fue indagar acerca de las transformaciones urbanísticas más importantes de seis ciudades mexicanas en tres momentos: 1810, Independencia de México; 1910, Revolución Mexicana, y 2010. La ...
    • Seis miradas hacia Xochimilco 

      Tamayo Flores Alatorre, Sergio (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2005)
      Comentario sobre el libro: Terrones López, María Eugenia (coord.) (2004). A la Orilla del Agua, política, urbanización y medio ambiente. Historia de Xochimilco en el siglo XX. México: Gobierno del D.F., Delegación ...
    • Semiosfera del milagro: la estética de lo imposible en el exvoto mexicano 

      Terrazas Tello, David (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2021)
      La semiosfera del milagro es un espacio producción y reproducción de sentido en donde la estética de lo imposible rompe con la vida cotidiana, el exvoto mexicano como testimonio contiene una gran cantidad de temáticas, ...
    • La semiótica como estrategia interpretativa en el arte contemporáneo: El caso de Boris Viskin 

      Noriega Vega, Cecilia Itzel (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2021)
      A través de la obra del artista mexicano Boris Viskin (1960) y la exposición Boris Viskin La belleza llegará después, realizada en el MAM (2016), se analiza la importancia de la intertextualidad en los procesos de significación ...
    • La semiótica como herramienta en el proceso creativo del estudiante-bailarín 

      Cañada Rangel, Benito (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2021)
      El presente artículo nos permite exponer la capacidad que desarrolla el alumno-bailarín a través de la introducción, entendimiento y aplicación de la semiótica para favorecer su proceso creativo. Lo anterior, permite al ...
    • Semiótica de las pasiones y emociones en mensajes visuales: el sentido de muerte en carteles sobre el Covid-19 en la Ciudad de México 

      Mauleón Rodríguez, José Rafael (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2021)
      El propósito de este trabajo es acercarse al tema de la muerte presente en carteles de una campaña dirigida a prevenir contagios durante la pandemia de la Covid-19 en la Ciudad de México, con base en la semiótica pasional ...
    • Semiótica del producto 

      Negrin Rostan, Chel; Fornari Menori, Tulio (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 1992)
      Se presenta un modelo general de las funciones del mensaje (valido en principio para todo tipo de proceso comunicacional) en el que aparecen diferenciadas una serie de microfunciones, una de los cuales, la informativa ...
    • Serena del Mar. La ciudad soñada de Cartagena de Indias [presentación] 

      Magri Gaviria, Erika (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Urbanismo Internacional., 2018-04-20)
      En la ciudad de Cartagena de Indias, al norte de Colombia, se está desarrollando el Proyecto Serena del Mar, este se encuentra ubicado a 12 Kilómetros del Centro Histórico de la ciudad y fue planificado por líderes mundiales ...