Browsing División de Ciencias y Artes para el Diseño by Title
Now showing items 284-303 of 2466
-
Bad Nauheim y la exposición verde
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2008-06)Se presentan imágenes de la ciudad de Bad Nauheim, Alemania, destacando principalmente los cambios significativos en la imagen urbana hacia nuevas formas expresivas. SUIQUATTUOR -
Bailando en pandemia. Libérate
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022)“Bailando en Pandemia. Libérate” es un proyecto compuesto por una serie de videos, fotografías e infografías que te invitan a mover tu cuerpo al ritmo de la música en estos momentos de pandemia. Después de un proceso de ... -
Balcones andinos : para mitigar riesgos en construciones en laderas, La Paz, Bolivia
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2014-04)Se explica un proyecto de Ordenamiento Urbano en la ciudad de La Paz Bolivia, el cual determinó ocho Planes Maestros complementarios entre sí, pero específicos en zonas y roles principales. Entre ellos, se encuentran los ... -
Barranquilla : ciudad de oportunidades
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2009-04)Se muestran imágenes de la historia arquitectónica de la ciudad de Barranquilla, Colombia. Y se presentan los siguientes proyectos como oportunidades de rehabilitación urbana: rescate de edificios patrimoniales; revitalización ... -
Barrios creativos y espacios abiertos en Alemania: impulsos para el desarrollo urbano [presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Urbanismo Internacional, 2018-04-18)El atractivo de una ciudad se medirá en el futuro por sus “milieus” creativos, los cuales deberán proporcionar impulsos significativos para su viabilidad futura ofreciendo a la planificación urbana la oportunidad de probar ... -
Barrios de extranjeros en Turín Italia : integración cultural : casos San Salvario y Porta Palazzo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2012-04-18)Este presentación trata de la integración cultural, como es que coexisten diferentes culturas en una misma entidad territorial, tal es el caso de de San Salvario y Porta Palazzo que son barrios de extranjeros ... -
Barrios de la estación Austerliz y dinámica urbana
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Urbanismo Internacional, 2018-04-18)En la era de la hipermovilidad, ¿cómo articular la movilidad y la vida cotidiana? a través de esta articulación cómo la estación de tren y la ciudad alcanzan a evolucionar y comunicarse juntos? Después de una introducción ... -
Barrios innovadores. Una reflexión urbana [Presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)La palabra innovar está cada vez más presente en nuestros días en todos los aspectos. La ciudad sigue creciendo, la ciudad sigue transformándose, la ciudad evoluciona, la ciudad es un cuerpo viviente. Los barrios son lugares ... -
Barrios y colonias de la Ciudad de México, hacia 1850
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1994)El objetivo del presente escrito es tratar de identificar y registrar los barrios y las colonias existentes de la ciudad de México durante la primera mitad del siglo XIX, al momento de la aparición de éstas últimas, a ... -
El barroco queretano : análisis de la forma arquitectónica en Santiago de Querétaro
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2009)El Barroco queretano es el resultado de un estudio realizado en la ciudad de Santiago de Querétaro, por el grupo de Investigación. Se analizaron y estudiaron algunos edificios representativos del siglo XVIII en un "Curso ... -
¿Basta la arquitectura para hacer una ciudad habitable? : la relocalización en Aldeia de Luz, Portugal
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2011)Se presentan imagenes de la Aldea de la Luz en Portugal, en donde se desplazo a la población a una nueva aldea, construida como una replica de la original. Su creación resulta de la voluntad popular de preservar su ... -
Bausubstance sustancia construida : una aproximación ruderal a la ciudad infinita
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Urbanismo Internacional, 2017-04-17) -
Beijing, Shanghai, Chongqing
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2005-03)Imágenes donde se muestra el crecimiento urbano no controlado, generado por un rápido incremento demográfico en las ciudades de Beijing, Shanghai, y Chongqing. SUIUNUS -
Bela Gold
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1993)Selección de la obra de Bela Gold, acompañada de ensayos críticos. -
Beneficios de la administración de un sitio de Internet
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011-10)Actualmente, la implementación de sitios de internet resulta cada vez más común debido al costo-beneficio que estos les aportan a las empresas e instituciones, en función a sus objetivos y metas particulares. En ese sentido, ... -
Beneficios del transporte aéreo: el caso del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2018)El aumento acelerado de la demanda del transporte aéreo de los últimos años ha repercutido en el uso más intensivo de los aeropuertos, mientras que la capacidad de los mismos se ha estancado en un número significativo de ... -
Beneficios económicos como consecuencia de la disminución de accidentes en el sector de la construcción
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2010)Actualmente la seguridad de las personas ha adquirido mucha importancia dentro de la sociedad, cada vez son más las personas interesadas en estudiar el tema y a la vez ha surgido la necesidad de que más disciplinas se ... -
Beneficios económicos del uso de tecnología y criterios verdes en la gestión de obra
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2013)La construcción es una de las actividades principales que indican el crecimiento económico de un país, ya que implica generación de infraestructura, empleos y se provee de materiales e insumos de otras industrias lo que ... -
Berlin Stadtmodelle fischerinsel
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2007-04)Imágenes del proyecto alternativo y creativo en Berlín, Alemania, en su sector Este a lo largo del río Spree, sitio que está generando excitantes ambientes culturales y de oportunidades para sectores informales de la ... -
Biblioteca bioclimática
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-08)En el presente trabajo se desarrolla un proyecto arquitectónico bioclimático. El alcance del proyecto fue definido por un concurso que pedía desarrollar una biblioteca pública en cualquier localización geográfica. Dicha ...