El periódico Le Monde y la Revolución Argelina
Abstract
En este trabajo me propongo tratar el proceso de la revolución argelina desarrollado entre los años 1954-1962. Es uno de los hechos históricos de más trascendencia en el siglo XX y pertenece al ciclo de las revoluciones que originaron la independencia contra el colonialismo en varias regiones de Asia, África y otros lugares. A manera de ejemplo, menciono algunos países del Magreb así como Egipto, los que formaban la Indochina, el Congo, la India, Indonesia y otros. Durante más de un siglo, Argelia perteneció al grupo de territorios franceses del norte de África. Sus riquezas económicas mostraron la existencia de grandes espacios con posibilidades de explotación agrícola: trigo, cebada, cítricos, uva, etc.; su producción minera estaba constituida por yacimientos de hierro, plomo, zinc, antimonio, mercurio, cobre, etc. Destacan también los enormes recursos petróleo y gas que la convirtieron en una de las principales naciones productoras de estos energéticos; sobresalen además los extensos yacimientos de fosfatos. Así Argelia pertenece al grupo de países que son grandes poseedores de materias primas.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas