Mercado de valores, crisis y nuevos circuitos financieros en México, 1970-1990

Date
1991Author
Ejea Mendoza, Guillermo
GARRIDO, CELSO

LERICHE GUZMÁN, CRISTIAN EDUARDO

Quintana, Enrique
Gutiérrez Pérez, Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
El tema central de este estudio... es el mercado de valores en México, considerado
en una visión de largo plazo que cubre el período 1970-1990
y en su interrelación con los grandes procesos de crisis y cambio de
la estructura económica, la política económica y las modalidades de
financiamiento a la acumulación. Este trabajo constituye uno de los
resultados de la investigación colectiva que los autores hemos venido
realizando desde 1985, bajo el nombre Programa de Investigación:
"Patrón nacional de acumulación y fracciones del gran capital en
México", y cuyo desarrollo tuvo lugar en el Departamento de Economía
de la UAM-Azcapotzalco.
Las preguntas centrales que orientaron el estudio son: ¿Qué vinculación
entre el desarrollo de la crisis, la transformación del patrón
de acumulación y la expansión de las relaciones financieras, explica la
evolución que siguió el mercado de valores en el período de estudio?;
¿Cómo se puede caracterizar el papel limitado de dicho mercado en
la orientación productiva de los fondos financieros?; ¿Qué nuevas
condiciones se están dando para que el mercado de valores contribuya
a la conformación de un nuevo patrón de acumulación en el
país?. PALABRAS CLAVE: Stock exchanges, Bolsa, Mercado bursátil, Mercado de valores, Bolsas de valores.