Zaloamati
Browse by
Sub-communities within this community
Collections in this community
Recent Submissions
-
Lineamientos para la construcción de un sistema metropolitano de indicadores de movilidad sustentable: el caso de la ZMVM
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-04)En la última década, el diseño y la construcción de indicadores dirigidos al estudio de la movilidad sustentable se han centrado más en la demanda y oferta de los sistemas de transporte público masivo y no motorizado de ... -
La movilidad no motorizada, Azcapotzalco y la Universidad Autónoma Metropolitana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-12)La presente investigación expone las disparidades existentes en el espacio público urbano de la Delegación Azcapotzalco, particularmente en los espacios destinados a la Movilidad Cotidiana y concretamente en los Corredores ... -
Organizaciones de colectivos y políticas para el servicio de transporte publico colectivo de pasajeros en el DF 1988-2000
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-07)Se analiza la posible relación existente entre organizaciones de colectivos y políticas públicas para ese subsector entre 1988 y 2000, a partir de dos elementos fundamentales: 1. Caracterizar a las asociaciones de ... -
El problema de los tiraderos clandestinos recurrentes en la colonia Morelos y el barrio de Tepito
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-02-06)El día 19 de diciembre del año 2011 el Bordo Poniente (BP) cerró de forma definitiva sus puertas, propiciando con ello una problemática ambiental caracterizada por el incremento de tiraderos clandestinos eventuales y ... -
El programa de vivienda para indígenas del INVI-DF: ¿satisfactor de necesidades?
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-05)El objetivo de esta investigación consiste en aportar elementos para la evaluación de la Política Especial de Vivienda Indígena del Instituto de Vivienda del Distrito Federal que fue implementado en el periodo 2000-2006 a ... -
Reforma administrativa y gestión del servicio de recolección y disposición de desechos sólidos en Tlalnepantla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001-11)La intención de este trabajo es hacer una reflexión acerca de las características que guarda la prestación de los servicios públicos en el Municipio de Tlalnepantla a partir del proceso de Reforma del Estado en México, y ... -
La relación entre forma urbana, oferta laboral y la dependencia al automóvil: el caso de Santa Fe, Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-12)El desarrollo de Santa Fe, impulsado por el gobierno capitalino a finales de la década de los 80 como gran proyecto inmobiliario con la finalidad de insertar a México en la economía globalizada, se ha convertido en un ... -
Respirar la ciudad: las relaciones intergubernamentales en la política de calidad del aire
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-10)In México more than half of the population is established in metropolitan territories, this situation implies a complex coordination between different institutions and government levels for the solution of problems, including ... -
Las salas cinematográficas de la Ciudad de México en tiempos de cambio, 1982-1997
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1998-10)Pretendemos mostrar en el trabajo los cambios que se aprecian en la exhibición cinematográfica en la ciudad, a través del análisis de las transformaciones de los espacios e instalaciones físicas donde se vive el resultado ... -
La pobreza urbana y el acceso a una vivienda de interés social en México y Distrito Federal: condiciones económicas versus sistemas de financiamiento, 1982-1998
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2000)El objetivo del trabajo consiste básicamente en demostrar la exclusión de los demandantes de vivienda de menores ingresos de los organismos crediticios públicos. Se parte del supuesto que dichos organismos de financiamiento ... -
La política pública federal en materia de residuos sólidos urbanos: un análisis crítico en base a los elementos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-12-12)La política pública federal en materia de residuos sólidos urbanos se ha venido construyendo en el tiempo; especialmente desde que se va consolidando el campo ambiental ésta toma un impulso nuevo y es a partir de los años ... -
Diseño de un sistema obstétrico integral para embarazada rural y recién nacida, sector salud, con ayuda de nuevas tecnologías
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002-06)El proyecto desarrolla el diseño de un sistema obstétrico integral para embarazada rural que ayude a cambiar la actual forma de atención que es de tipo “fordismo” o sea que la embarazada pasa de una sala a otra recibiendo ... -
Sostenibilidad y capital social en los proyectos del programa comunitario de mejoramiento barrial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-03)En la Ciudad de México, durante el proceso de consolidación, se conformaron numerosos asentamientos populares carentes de equipamiento y espacios públicos. Los habitantes de dichos asentamientos construyeron sus viviendas ... -
Tres décadas de políticas y gestión fragmentada para el transporte de pasajeros en la ZMCM, 1970-2000
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2000)El presente trabajo muestra los resultados del análisis realizado sobre la política y la gestión que el gobierno de la Ciudad de México ha llevado a cabo en materia de Transporte Colectivo en las últimas tres décadas, en ... -
El turismo como componente de transformación urbana a través del programa pueblos mágicos: el caso de Malinalco, Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)Se revisan los efectos que ha tenido el programa Pueblos Mágicos, tomando como caso de estudio el municipio de Malinalco, poniendo especial atención en la configuración socioespacial que se deriva de la actividad turística ... -
Políticas de suelo y proceso de urbanización en el encuentro rural-urbano: el caso de Tecámac, México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003)Investigación que aborda el encuentro rural-urbano en el municipio de Tecámac, a través del proceso de urbanización local considerando la participación del mundo rural en este proceso y el diseño de las políticas de suelo. ... -
Posibles efectos de la implantación de la Alta Velocidad Ferroviaria en México: el caso del Tren Rápido de Pasajeros México-Querétaro
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015)El ferrocarril es, sin duda alguna, el modo de transporte que ha desarrollado mayores cambios en los últimos años en el mundo. La alta velocidad ferroviaria (AVF) ha revolucionado el mercado del transporte, su introducción ... -
El sector servicios de la Ciudad de México: heterogeneidad y precariedad del empleo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002-04)Trata sobre el empleo en servicios de la Ciudad de México, intenta responder a las siguientes preguntas: ¿cuál es el significado, en términos numéricos, de este sector? ¿cuáles son sus relaciones con otros sectores y ramas ... -
La sociología ambiental; análisis de asentamientos irregulares ubicados en zonas con alto valor ambiental en el Distrito Federal: Casos de estudio; Loma Nueva y Hogar y Redención
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-11)La presente investigación tiene como objetivo identificar y explicar cuáles son los factores sociales y ambientales que se gestan en la reproducción y tolerancia de los asentamientos humanos irregulares sobre áreas con ... -
Usos y prácticas del espacio público en la conformación del orden urbano de la delegación Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2006-03)Estudio que permite conocer la ciudad que se ha producido en la delegación Azcapotzalco, de acuerdo a los particulares rasgos de su desarrollo urbano, pero sobre todo a partir de la vida urbana de sus habitantes.