Search
Now showing items 1-10 of 13
Diseño : potenciador de bienes culturales
(2015-02-17)
El objetivo de este trabajo es reflexionar en torno a la problemática que el papel del diseño ha enfrentado ante el cauce del desarrollo económico contemporáneo para legitimarse socialmente. En el contexto del paradigma ...
Indicadores para conocer mejor la creatividad, diseño e innovación en México
(2015-02-17)
El diseño es un ejemplo de industria creativa que no se ha cuantificado adecuadamente ni su impacto social ni económico. Una limitante es que la información oficial se encuentra dispersa. Otro impedimento, es que el 60% ...
La disciplina del diseño como estrategia cultural para el desarrollo de la economía nacional
(2015-02-17)
La ponencia aborda el tema de la actividad disciplinar de diseñar que produce lo material a partir del ejercicio creativo e imaginativo, para generar la cultura de la innovación y la competitividad como una estrategia para ...
Los objetos de diseño y su transmutación de mercancías a bienes culturales
(2015-02-16)
Este trabajo tiene como finalidad mostrar las transformaciones o mutaciones adquiridas por los objetos de diseño, a partir de su naturaleza propia que le da sentido, en esta primera perspectiva: los objetos son ante todo ...
La intuición e imaginación, alternativas teóricas en el proceso de diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, 2000)
"¿Cómo poder iniciar un escrito con algo tan complejo como son los paradigmas en el diseño? El significado original de paradigma, propiamente dicho (gr. paradeigma), se encuentra estrechamente relacionado con las cuestiones ...
El lado obscuro del diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, 1999)
"Intentaré resumir en unas cuantas líneas mi opinión del estado actual del campo del diseño industrial y también apuntar algunas generalidades de la disciplina, que observo y que he formado a través de mis experiencias ...
El resplandor de la complejidad, en la búsqueda de la simplicidad en el diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, 2001)
"Debido a las características del tema que se aborda aquí, es de consideración pertinente contextualizar los diferentes elementos que provocan lo complejo y lo simple del diseño, por lo que el escrito queda dividido en ...
Los objetos de uso cotidiano : 1960-1979
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, Área de Investigación, Análisis y Prospectiva del Diseño, 2015-11)
La década del cincuenta había dejado toda una serie de señales de la
modernidad en la Ciudad de México; grandes edificios de vivienda
multifamiliar y de negocios, amplias avenidas con circulación de
automóviles particulares ...
El producto de diseño industrial como soporte de la comunicación
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, 2010)
"...El signo como índice (ver figuras 2 y
3), ejerce la función de indicar, de dar a
entender algo con señales, de advertir la
existencia de algo y en última instancia
de permitir la distinción de una cosa entre
las ...
Divulgación científica en Internet
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, 2013-03)
Resumen:
La divulgación científica es comunicación con una finalidad educativa. En el mundo de la comunicación sistémica, mediada por Internet, destaca la imagen técnica (sitio web) por su capacidad de reducir la complejidad ...