Search
Now showing items 31-40 of 396
Propuestas de adecuación bioclimática para las aulas del CAPFCE en climas cálido seco y cálido húmedo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-04)
El objeto de esta investigación es la propuesta de un nuevo diseño de aulas primarias que pueda mejorar de manera considerable los niveles de confort higrotérmico y lumínico observados en las escuelas del CAPFCE. El ...
Diseño ambiental, justicia espacial y espacios culturales: el caso del Faro de Oriente
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-09)
Dos de los principales problemas que presentan las grandes ciudades son segregación socioespacial y la inseguridad urbana, pues estas fortalecen el deterioro urbano en menoscabo de la cohesión y participación social. El ...
La producción estatal del espacio: planificación urbana y territorial en la ciudad de Puebla Siglo XX
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)
Estudio de la expansión urbana de Puebla a partir del patrón social del suelo y de la conformación política del territorio que el Estado mexicano posrevolucionario construyó a partir del ejido y el municipio, se concentra ...
Estrategias de diseño de iluminación natural en edificios educativos de nivel básico para mejorar el confort lumínico y obtener ahorro energético
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015)
La presente investigación muestra los factores y parámetros necesarios en todo diseño arquitectónico para el aprovechamiento eficiente de la iluminación natural como lo es: ubicación geográfica, cambio estacional, la ...
Análisis de las condiciones acústicas del espacio prehispánico para la transmisión del mensaje oral y musical: caso de estudio, La Plaza de la Estela de los Dos Glifos en Xochicalco, Morelos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-07)
En el mundo existen diversos fenómenos acústicos que se presentan en sitios habitados por civilizaciones antiguas. Estos fenómenos son estudiados a través de la arqueoacústica1, eje rector de la investigación. En el trabajo ...
Vivir la ciudad: el urbanita del Barrio de la Condesa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-06)
Por tal motivo, el presente trabajo tiene por objetivo analizar y comprender la redefinición identitaria de la colonia Hipódromo frente a las transformaciones urbanas y sociales, a partir de dos conceptos centrales: los ...
Estrategias de diseño bioclimático para ahorro de energía y confort higrotérmico en edificios habitacionales en climas cálido áridos: caso de estudio Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-11)
La generación y del consumo de energía en México, así como del desarrollo que ha atravesado la humanidad para llegar a la creciente demanda de energéticos en la actualidad, fueron tomados en cuenta para contar con un ...
La colonia Escandón: transformaciones en la espacialidad y la identidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-10)
Investigación donde se hace una reconstrucción de los cambios espaciales en el ámbito territorial de la colonia Escandón, desde una perspectiva histórica sobre lo que podemos llamar un proceso de transformación a través ...
El parque de la China: un espacio público recreativo en la delegación Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-02)
El presente trabajo muestra la investigación realizada en torno al parque de la China, un espacio público recreativo en la delegación Azcapotzalco. Se destaca la importancia del Espacio Público Recreativo (EPR) ya que es ...
Caracterización y evaluación de un sistema de iluminación natural anidólico para mejorar el confort lumínico y el ahorro energético en espacios de educación básica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-07)
En este trabajo se presentan los conceptos básicos de la aplicación de un sistema de iluminación natural anidólico y se plantean las bases para su integración en edificios construidos de educación básica para obtener ...