Search
Now showing items 11-20 of 97
Inundaciones y escasez de agua en la Delegación Iztapalapa: 1945-2010
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-09)
En el presente trabajo se recopila información relacionada a dos estados del agua que afectan la Delegación Iztapalapa las inundaciones y la escasez de agua. Su propósito es encontrar las causas de las inundaciones y la ...
Regeneración urbana regional de la vialidad peatonal y vehicular en la zona esmeralda, Atizapán de Zaragoza, Estado de México
(M. E. Kuri Molina, 2012)
La introducción define los rasgos generales de la investigación u objeto de estudio, en donde se plantea la problemática, la hipótesis a comprobar, los objetivos que se persiguen, la importancia o trascendencia del trabajo, ...
Transformaciones territoriales e imagen urbana en San Juan Teotihuacán
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-07)
El municipio de Teotihuacán es un lugar de suma importancia tanto para el Estado de México como para la República, por el valor enorme histórico-cultural de la zona Arqueológica; sin embargo, desde hace 30 años, el entorno, ...
El impacto vial en la transformación urbana a lo largo del corredor Tlaxcala-Puebla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-07)
Documento que ayuda en la interpretación del corredor existente entre la conurbación de Tlaxcala-Santa Ana Chiautempan y el Estado de Puebla, dentro de un contexto económico-social referenciado por los flujos vehiculares ...
Estimulación de la inteligencia espacial como recurso para incrementar la capacidad de representación tridimensional en alumnos de diseño gráfico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-06)
El hombre siempre ha tenido la necesidad de comunicarse y de transmitir lo que percibe como realidad, esto ha llevado a que se exprese con diferentes herramientas y en distintos medios, así encontramos en la historia estas ...
Visualización del viento en megaestructuras, rascacielos, y su importancia bioclimática
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11)
El propósito de esta tesis es determinar las tendencias de los rascacielos, mediante la aplicación de una metodología de diseño arquitectónico, que se refleja en un análisis cuantitativo y cualitativo de una serie de ...
Adaptación de contenidos web usables para usuarios móviles: guías de diseño web para facilitar el acceso a la información desde teléfonos inteligentes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-07)
Actualmente las personas tienen mayor acceso a contenidos web desde dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes, que desde computadoras de escritorio, ya que esto les permite estar comunicados y disponibles en ...
El videojuego como imagen viva, dimensiones organizativas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-05)
El presente ejercicio de reflexión en torno al videojuego, plantea definirlo como imagen de un sistema complejo y autopoiético de elementos físicos y conceptuales que se relacionan entre si para proponer una experiencia ...
La técnica para la planificación del modelado virtual, como elemento que mejora la fidelidad en la transferencia de las propuestas de diseño a modelo virtual en el centro universitario UAEM Zumpango
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-12)
El diseño industrial, como disciplina de la configuración de objetos, implica dentro de su proceso el uso de herramientas que mejoren el desempeño profesional. Dentro de las herramientas más actuales se encuentra el Diseño ...
La percepción vecinal acerca de los grandes proyectos inmobiliarios: el caso de Ciudad Progresiva en Xoco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015)
En el presente trabajo se desarrolla un estudio de caso, que tiene como escenario uno de los pueblos urbanos que aún existen en la Ciudad de México: Xoco. Este territorio posee una de las 11 zonas patrimoniales localizadas ...