Search
Now showing items 11-20 of 35
Organizaciones de la sociedad civil, capital social, participación ciudadana y democracia. El estudio de caso del Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos).
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-02)
En las últimas décadas, el creciente protagonismo de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en el espacio público de nuestro país ha llamado la atención. Algunos destacan su participación en el ...
La usabilidad como medio de obtención de calidad en los sitios web informativos: Estudio de caso, Diario Hoy, de Quito Ecuador
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-12)
En la actualidad la presencia de las nuevas tecnologías a través de los medios digitales, ha traído un cambio significativo en nuestras vidas, modificando no sólo nuestra forma de pensar y ver las cosas, sino también la ...
Democracia, ciudadanía y cultura política: la legitimidad democrática en México 2000-2006
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-09-21)
El objetivo general de esta investigación es relacionar las categorías democracia y legitimidad desde una óptica sociológica, de acuerdo con las 7 características de la cultura política predominante en México y las prácticas ...
La reconceptualización de la ideología de derecha: el caso del PAN
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-01-10)
Es uno de los objetivos de esta tesis aportar al llenado de la caja, es decir, dar contenido al concepto de derecha. Lo que ayudará a comprender en qué se diferencia un partido de derecha de otro de centro o de izquierda, ...
La transformación del Estado en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-04-13)
La presente investigación se conduce por una premisa básica y tres preguntas centrales: Si actualmente coexisten en el Estado Mexicano por un lado tendencias democráticas y por otro prácticas políticas heredadas de un ...
Propuestas políticas partidistas y percepción ciudadana en América Latina: Años 2000-2008
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-12)
El estudio de la política latinoamericana es el objetivo de esta investigación, apoyado en el estudio de la sociología, el apasionante terreno de las teorías sociológicas y estudio de la sociedad desde la percepción de los ...
La contaminación del aire urbano ocasionada por la movilidad del transporte pesado en el Valle de México: ¿Un problema de gestión?
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-08)
La actividad humana es la principal causa de contaminación del aire, a raíz del desarrollo industrial y tecnológico que convergen en las grandes ciudades. Uno de los factores más importantes es la movilidad de los vehículos ...
El alcance socio-espacial de la política cultural del gobierno de la Ciudad de México 1998-2000
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003)
Los objetivos generales de este trabajo de investigación son: Evaluar los principales alcances sociales y espaciales de la política cultural de la ciudad de México, mediante el conocimiento y análisis de a quién, cómo y a ...
La política de bioseguridad en México: el control transfronterizo de los granos genéticamente modificados
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-10-30)
Esta investigación tiene como objetivos: Analizar la política de bioseguridad en México para el control transfronterizo de los granos genéticamente modificados (GM) y, determinar, si existe congruencia o no, de las acciones ...
Trayectorias, polos y redes en la construcción de la ciencia en México: el caso de la biotecnología
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-04-14)
This thesis depart from the hypothesis that the recognition of scientists and the research´s collectives not only depends on the individual or particular groups merits, but on the interaction between science and society ...