Search
Now showing items 11-20 of 54
La lucha sindical telefonista y el conflicto del 8 de marzo
(A. Mercado Maldonado, 1983-04)
Se hace un análisis y se aborda el problema político-sindical del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.
Aproximación a Lucio Mendieta y Núñez : su propuesta para la institucionalización de la sociología en México
(L. Chazaro García, 1989-04-26)
La obra de Mendieta y Núñez fué fundamental en la creación de los criterios y puntos de referencia institucionales, durante su trabajo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional (IIS) y en la ...
Los inquilinos en casa propia
(A. Barrero Gamiz, 1989)
Se busca entender como la adquisición de vivienda por los inquilinos organizados puede influir en atenuar la problemática inquilinaria. Se estudiarán por tanto sus formas de organización así como sus demandas. UAMADCSHDS
Problemática habitacional : los cuartos de servicio de Tlatelolco
(C. L. Meraz Cortés, 1986-09)
Se analiza la situación de las personas que rentan los cuartos de servicio de La unidad habitacional Nonoalco-Tlatelolco.
Estudio del funcionamiento de la superestructura en una formación social: Venustiano Carranza, Chiapas
(M. Cahuich Morales, 1982-03)
Se esboza a grandes rasgos los conflictos económicos de la localidad, centrándose el análisis en los conflictos políticos que atañen a la estructura ideológica pues toda lucha de clases es una lucha política e ideológica. ...
Los hundimientos del subsuelo de la ciudad de Toluca : efectos físicos y socio políticos, 1986-1987
(C. Rodríguez Jauregui, 1989-06)
El fenómeno de los hundimientos y el deterioro de los casas habitación, además de la problemática ecológica e hidrológica de la ciudad de Toluca, desencadenó un proceso socio-político el cual es el objeto de este estudio, ...
Consolidación de la hegemonía del Estado en México
(R. E. Aceves Cubas, 1989)
Se analiza el desarrollo que ha tenido el Estado en México, a través de un estudio histórico comprendido entre 1917 y 1940, para estudiar los mecanismos y las acciones más importantes que el Estado ha desarrollado para ...
Reconstrucción de las vecindades de Tepito : vinculación UAM-Azc.
(L. Aguilar Urbina, 1987)
Trata sobre la historia del barrio de Tepito en la ciudad de México y el proyecto de reconstrucción, por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, después del terremoto del 19 de septiembre de ...
Migración indocumentada fuerza motriz de la expansión del capital agrícola norteamericano
(F. J. Anaya Echeverría, 1981-11)
El supuesto básico con el que aborda el fenómeno migratorio, parte de que los movimientos son resultado de la expansión del desarrollo del capitalismo en los países avanzados y que todo el planteamiento teórico deberá ser ...