Search
Now showing items 111-116 of 116
Tipologías habitacionales neoclásicas en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
A pesar del gran número de casas coloniales que aún existen en la ciudad de México, es difícil conocer sus características arquitectónicas y de uso originales, ello por las dificultades derivadas principalmente de ...
Componentes de la tipología arquitectónica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
El presente artículo busca exponer una serie de conceptos que, partiendo de una concepción estructuralista, en cierto sentido, pueden ayudar a definir al tipo arquitectónico, como una contribución más a su definición ...
Matera, ciudad y arquitectura italiana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
El conjunto de los mantos rocosos de Matera y el parque arqueológico y natural de su entorno son una presencia única que muestra las diversas actividades humanas. Su reconocido valor universal se manifiesta en la simbiosis ...
Guía metodológica para el análisis y la evaluación de la forma arquitectónica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
En este trabajo se pretende, de manera sistemática, analizar los diferentes aspectos que influyen en la determinación de las características de la forma arquitectónica tanto para conocerla y valorarla, como para orientar ...
Diseño y construcción de un estimador de estado en tiempo real con base en flujos de carga para la minired del área eléctrica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1992)
En los últimos años el desarrollo de las computadoras ha venido a beneficiar al desarrollo de los sistemas eléctrico de potencia, ya que con la ayuda de sistemas computacionales ahora, se puede hacer un control adecuado ...
Introducción a la teoría del derecho
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1992)
Esta obra se divide en cuatro capítulos. Capítulo I. El Conocimiento científico. Sus principios, empirismo y racionalismo. Capítulo II. Conceptos jurídicos fundamentales. Norma. Capítulo III. Razonamiento jurídico. Capítulo ...