Search
Now showing items 1-10 of 1123
Los programas de estímulo (PROED y PROEPA) y la contribución de los profesores de asignatura al desarrollo de las funciones sustantivas en la UAEM
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-12-03)
La transformación del modelo económico que México emprende a partir de la crisis de 1982, impacta las distintas esferas que lo conforman, en el ámbito de lo político se perfilan las pautas de las transformaciones que habría ...
Escapando al estigma y desplegando la expresión sexual mediada computacionalmente: el caso de la práctica sexual virtual Online de la comunidad LGBTTTIQ en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05)
"En el presente trabajo me he dado a la tarea por analizar las razones y motivos tecnológicos y sociales por los cuales es posible desplegar la expresión y práctica sexual virtual por parte de los grupos DS. Es de mi interés ...
La conjunción de los conceptos de clase dominante y élite en el pensamiento sociológico marxista anglosajón: los casos de T. B. Bottmore, Ralph Miliband y Erik Olin Wright
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-03)
Durante buena parte del siglo pasado, el problema de la clase dominante en relación con las nociones del elitismo fue ampliamente discutido en las ciencias sociales, especialmente en la sociología y en la ciencia política. ...
Análisis del cambio conceptual en la obra de Shmuel Noah Eisenstadt, de la teoría de la modernización a las modernidades múltiples
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12-15)
Se aborda la trayectoria intelectual de Shmuel Eisenstadt a partir del estudio de su transición conceptual de la teoría de la modernización a las modernidades múltiples. En este sentido se analiza la obra de Eisenstadt ...
Académicos y globalización: el impacto de la globalización en los perfiles académicos en la UNAM y la UAM
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-02)
Este trabajo analiza el impacto que tiene la globalización en la educación superior.
Concretamente, se interesa por el impacto de este proceso, entendido como una multiplicación de las conexiones entre actores o nodos de ...
La seguridad universitaria en México durante 1994-2012: los casos de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco y la Universidad Veracruzana, Región Xalapa
(2014-05)
Se analizan las consecuencias, cambios o modificaciones que han traído consigo las acciones de seguridad universitaria en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAM-A) y en la Universidad Veracruzana ...
Protociudadanía novohispana: precedentes de los sujetos políticos y jurídicos del Estado Constitucional Mexicano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-12-09)
La noción de ciudadanía supone una condición igualitarista y liberal. Ésta se define en relación a la igualdad jurídica de todos los individuos pertenecientes a un Estado. Sin embargo, la evidencia histórica no sostiene ...
La reconceptualización de la ideología de derecha: el caso del PAN
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-01-10)
Es uno de los objetivos de esta tesis aportar al llenado de la caja, es decir, dar contenido al concepto de derecha. Lo que ayudará a comprender en qué se diferencia un partido de derecha de otro de centro o de izquierda, ...
Los sabihondos impotentes: Estado, burocracia e intelectuales vistos desde la trayectoria formativa de Lucio Mendieta y Núñez (1911-1939)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05)
Interpretación sobre una fase del recorrido intelectual de Mendieta que no había sido especialmente trabajada. Un primer capítulo teórico y preliminar, sin apenas asomo del caso empírico; un segundo capítulo que comienza ...
Redes digitales de comunicación informal en la sociología: Los profesionales de la sociología en Twitter
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-04)
El objetivo principal de este trabajo pugna por un aporte al conocimiento de las formas de comunicación y vinculación informales entre un conjunto de profesionales de la sociología (n=280) con participación activa en la ...