Search
Now showing items 1-10 of 11
Trayectorias, polos y redes en la construcción de la ciencia en México: el caso de la biotecnología
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-04-14)
This thesis depart from the hypothesis that the recognition of scientists and the research´s collectives not only depends on the individual or particular groups merits, but on the interaction between science and society ...
Crisis del agua en México: una interpretación sobre sus orígenes desde la ecología política, período 1980-2007
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-10)
Los objetivos de este trabajo, pueden sintetizarse en los siguientes términos: Abordar la crisis del agua en México: sus orígenes, manifestaciones y posibilidades o barreras a una eventual etapa de regeneración. Indagar ...
Los desafíos de gobernabilidad en la alternancia: 2000-2006
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-02)
Nuestra investigación se centra en el desafío a la gobernabilidad en el ámbito legislativo que enfrentó Vicente Fox, en un contexto de alternancia con un gobierno dividido. Al escenario de mayoría opositora al ejecutivo, ...
La política de bioseguridad en México: el control transfronterizo de los granos genéticamente modificados
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-10-30)
Esta investigación tiene como objetivos: Analizar la política de bioseguridad en México para el control transfronterizo de los granos genéticamente modificados (GM) y, determinar, si existe congruencia o no, de las acciones ...
Crítica de los movimientos sociales: debate sobre la modernidad, la democracia y la igualdad social
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1999-01-05)
Análisis crítico de distintas teorías de los movimientos sociales. El objeto de estudio está formado por conceptos e interpretaciones, asumidos en los ámbitos académicos más diversos, en particular en América Latina para ...
Visión urbana de la preservación del patrimonio cultural: el diagnóstico en los planes de conservación de centros históricos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001-07-24)
Se describen las cuestiones que surgen en la etapa de diagnóstico-pronóstico donde se identifican los problemas y oportunidades a que se enfrentan las tareas de conservación del medio urbano; los antecedentes históricos, ...
La tipología en la conservación del patrimonio arquitectónico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-02-06)
Se definen los conceptos teóricos y metodológicos para fundamentar la aplicación de la tipología arquitectónica al campo del registro del patrimonio arquitectónico de México, como apoyo para su conservación.
Análisis de la estabilidad en las coaliciones políticas mexicanas y su impacto en el riesgo país
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-01)
El objetivo de la investigación doctoral es proponer un Modelo Político-Económico (MPE) teórico para medir el Índice de Riesgo País (IRP) a partir del Índice de Riesgo Político (IRPo), cuya dinámica esté determinada por ...
Élite burocrática y cultura política en México, 1946-2012: la intervención del pensamiento tecnocrático en las modernizaciones de la administración pública federal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-12)
Este trabajo es un recorrido historiográfico sobre el surgimiento del pensamiento tecnocrático y a su intervención en las modernizaciones de la administración pública en México en el periodo 1946-2012. Aporta elementos que ...
La historiografía oficial de 1968
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-02)
Este trabajo explora un momento narrativo del gobierno mexicano, sus ideas sobre la propaganda y cómo renovar sus estrategias comunicacionales a mediados de la década del sesenta. Es un análisis de la voz oficial en manos ...