Search
Now showing items 1-10 of 24
Hotel ecoturístico, Xochiqualli, en Xalapa, Veracruz
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-11)
El desarrollo de el Hotel fue realizar un proyecto Bioclimático en la ciudad de Xalapa, Veracruz que respondiera a ser Ecoturístico. Veracruz cuenta con un clima Templado Húmedo muy optimo para realizar actividades al aire ...
Centro de Integración Juvenil “Renacer” Colima, Col. México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-11)
El Centro de Integración Juvenil “Renacer” tiene como objetivo desarrollar un proyecto arquitectónico integral que responda a criterios y estrategias de diseño bioclimático en la ciudad de Colima, capital del estado de ...
Desarrollo Villa Encantada: una visión hacia la sustentabilidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-11)
En este trabajo se realizará un proyecto para la creación de un complejo eco turístico en el cual se promueva la interacción entre las actividades humanas y el contexto vegetal, promoviendo un turismo alternativo el cual ...
Centro de Cultura para la Conservación en el Parque Nacional Los Mármoles, Zimapán, Hidalgo: bioclima: semifrío-húmedo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
Este trabajo plantea desarrollar un Centro de Cultura para la Conservación dentro del Parque Nacional, Los Mármoles, en el Municipio de Zimapán que forma parte del Estado de Hidalgo, cuyo objetivo principal es obtener un ...
Centro de recepción de turistas: Parque Nacional Lagunas de Montebello, Chiapas, bioclima cálido húmedo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
Trabajo donde se presenta un proyecto arquitectónico bioclimático para el Parque nacional Lagunas de Montebello, área natural protegida de México que se ubica en las tierras bajas de la sierra Madre de Chiapas, en los ...
Centro ecoturístico, La Encantada, San Pedro Atlixco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-11)
En este trabajo se realizará un proyecto eco turístico, en el cual además de crear un centro vacacional que sea integral y amigable con el sitio y el medio natural. En este caso será en el estado de Puebla en el municipio ...
Centro de Investigación para la Conservación en Áreas Naturales Protegidas, Parque Nacional Cascada de Bassaseachic
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
El proyecto que se muestra en este documento es el Centro de Investigación para la Conservación en Áreas Naturales Protegidas, Parque Nacional Cascada de Bassaseachic, este proyecto toma en cuenta el clima y las condiciones ...
Centro Cultural para la Conservación en Áreas Naturales Protegidas, Parque Nacional Lagunas de Montebello
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
El proyecto de Centro Cultural para la Conservación Lagunas de Montebello se encuentra diseñado dentro de un Área Protegida y el edificio toma en cuenta el marco legal y lineamientos de construcción establecidos por CONANP ...
Centro de Integración Juvenil “Alas” en San Cristóbal de Las Casas Estado de Chiapas, México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-11)
En este trabajo se expone el proceso de investigación, criterios bioclimáticos y arquitectónicos, análisis, evaluaciones en campo y cálculos necesarios para sustentar las decisiones y dar una respuesta concreta arquitectónica ...
Centro de Investigación Cascadas de Bassaseachic
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009)
El siguiente trabajo se enfoca a la realización de un centro de investigación bioclimático, es decir que el edificio sea lo mayor sustentable posible. Teniendo en cuenta que el edificio está en una zona donde la actividad ...