Search
Now showing items 1-10 of 50
Morfología urbana y mercado inmobiliario en la Ciudad de México, 1950-2010: una expansión por ejes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05-25)
El estudio tiene una justificación práctica. Se sostiene que la heterogeneidad estructural y la desigualdad socioterritorial que caracterizan a la Ciudad de México, y que han acompañado esa expansión axial asimétrica, no ...
La huella del agua siglo XX: el Acueducto de Xochimilco y el Sistema Lerma
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-09)
La presente investigación pretende enfocarse en el impacto sobre la ciudad de México del abasto del agua potable, cómo el cambio tecnológico y cultural posibilitan los dos períodos de modernización de la ciudad en la primera ...
El debate científico en la concepción del desagüe del valle de México, 1607-1975
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12)
En este trabajo se analiza la historia del pensamiento científico desarrollado en torno a las obras del desagüe de la Cuenca del Valle de México desde principios del siglo XVII, en la época colonial, hasta mediados del ...
Evaluación numérica de los efectos termoenergéticos de sistemas de acristalamiento en 2 climas de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016)
La especificación de sistemas de acristalamientos en las edificaciones actuales, por arquitectos y distribuidores comerciales, recurrentemente consideran la variable climática como una constante para todas las ciudades, ...
Usabilidad de superficies interactivas en ambientes colaborativos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-06)
Dentro del campo de la interacción humano-máquina existen diversos criterios y especificaciones para desarrollar interfaces usables que son utilizadas por una persona. Tomando como base los criterios de Scapin, D. y Bastien, ...
Diseño de un sistema de acojinamiento auxiliar en la prevención de úlceras por presión para personas que se encuentren en posición decúbito
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-09)
Cuando hablamos de diseño, en general, nos referimos a la posibilidad de idear, construir, proyectar, imaginar, crear algo que nos permita resolver algún problema o necesidad. Esta necesidad puede partir de un entorno ...
Análisis ambiental en el diseño óptimo de un sistema de cogeneración para uso residencial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12)
Este proyecto presenta una formulación de optimización multiobjetivo para el diseño de sistemas de cogeneración domésticos que busca satisfacer las demandas de calor y energía eléctrica. El modelo incorpora una función ...
De lo efectivo a lo afectivo: diseño de elementos interactivos visuales con la finalidad de favorecer la interacción entre adultos mayores y la computadora personal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12)
El principal objetivo de esta tesis es explorar la metáfora de escritorio (común en la computadora personal) y analizar los iconos que se alojan en el escritorio (hablando metafóricamente). Dicho objetivo se origina en ...
Estudio de viabilidad para el diseño de un sistema ecotecnológico innovador que administre y reutilice el agua de la lavadora para generar áreas verdes en el hogar
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-01)
ECOW. Sistema Ecológico de reutilización de agua gris producto del lavado doméstico de ropa para el regadío de un humedal artificial dentro de una jardinera con mesas y bancas decorativas. Proyecto ideado en base a la ...
Composición en una Sociedad de Músicos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12-13)
En este trabajo, se presenta una nueva metaheurística denominada “Composición en una Sociedad de Músicos" (CSM); la cual basa sus ideas sociológicas sobre el comportamiento colaborativo en el Método de Composición Musical ...