Search
Now showing items 1-10 of 108
Morfología urbana y mercado inmobiliario en la Ciudad de México, 1950-2010: una expansión por ejes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05-25)
El estudio tiene una justificación práctica. Se sostiene que la heterogeneidad estructural y la desigualdad socioterritorial que caracterizan a la Ciudad de México, y que han acompañado esa expansión axial asimétrica, no ...
Dispositivo de género: pactos, transgresión y castigo: estudio sociológico de mujeres en prisión
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-04)
¿Cuál es la necesidad de plantear este rodeo para analizar la conformación de subjetividad de las mujeres en situación de cárcel? Por una fricción y tensión que existe en los términos y que, por lo que se ha revisado, no ...
Metrópolis México. Formación/consolidación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016-12)
El libro Metrópolis México. Formación/Consolidación, es el resultado de una profunda investigación emprendida por Sergio Padilla —profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana—, y está orientada a entender ...
La evolución histórica del paisaje rural al paisaje urbano de los barrios de Santa Catarina, Coyoacán y la asunción, Iztacalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-11)
La tesis aborda el estudio comparativo de dos barrios urbanos pertenecientes a la Ciudad de México; el barrio de Santa Catarina, Coyoacán y el de La Asunción, Iztacalco. A partir de la descomposición del paisaje en piezas ...
El Plano Oficial de la Ciudad de México, 1900: una modernidad procelosa a través de la edificación del rastro de Peralvillo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-09-22)
La tesis doctoral titulada “El Plano Oficial de la Ciudad de México, 1900: una modernidad procelosa a través de la edificación del rastro de Peralvillo” tiene un objetivo doble: el primero centrarse en el análisis del plano ...
De lo efectivo a lo afectivo: diseño de elementos interactivos visuales con la finalidad de favorecer la interacción entre adultos mayores y la computadora personal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12)
El principal objetivo de esta tesis es explorar la metáfora de escritorio (común en la computadora personal) y analizar los iconos que se alojan en el escritorio (hablando metafóricamente). Dicho objetivo se origina en ...
Análisis de las condiciones acústicas del espacio prehispánico para la transmisión del mensaje oral y musical: caso de estudio, La Plaza de la Estela de los Dos Glifos en Xochicalco, Morelos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-07)
En el mundo existen diversos fenómenos acústicos que se presentan en sitios habitados por civilizaciones antiguas. Estos fenómenos son estudiados a través de la arqueoacústica1, eje rector de la investigación. En el trabajo ...
Sonotopía: el espacio sonoro como productor de espacio urbano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12)
Este proyecto es acerca del sonido y sus relaciones con el espacio urbano, concretamente con la Plaza de Santo Domingo, ubicada en el centro histórico de la Ciudad de México. En esta investigación, se desea establecer la ...
La huella del agua siglo XX: el Acueducto de Xochimilco y el Sistema Lerma
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-09)
La presente investigación pretende enfocarse en el impacto sobre la ciudad de México del abasto del agua potable, cómo el cambio tecnológico y cultural posibilitan los dos períodos de modernización de la ciudad en la primera ...
Efectos socio-espaciales de la reconfiguración del espacio público contemporáneo: estudios de caso en Metepec, Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-06)
En este trabajo se analizan diversas líneas temáticas relacionadas con la transformación a nivel físico y social que han presentado dos espacios públicos en el municipio de Metepec, Estado de México, a partir de tendencias ...