Search
Now showing items 1-10 of 88
Propuesta de proyecto arquitectónico bioclimático para la Universidad Autónoma Metropolitana 5a unidad, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, clima cálido semi-húmedo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-10)
El presente proyecto propone como ejercicio escolar, el diseño bioclimático de una nueva unidad de la Universidad Autónoma Metropolitana localizada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La Universidad Autónoma Metropolitana tiene ...
Escuela rural con diseño bioclimático e integración de sistemas sustentables
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-09)
El trabajo realizado en este proyecto tiene por propósito, concientizar como parte del sistema educativo, del problema que se ha evidenciado con mayor intensidad en las últimas décadas, principalmente en las grandes ...
Escuela primaria sustentable en la comunidad de "El Refugio" Jalisco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-07)
El siguiente trabajo es el diseño de una escuela primaria sustentable, en la comunidad de El Refugio, en el estado de Jalisco. Con un clima templado. La idea es enseñar a los niños los métodos de producción de alimentos ...
Escuela primaria “El Nevado” comunidad, Las Raíces, Mex.
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-07)
Este trabajo presenta en su primera parte, el análisis de las condiciones de un proyecto arquitectónico bioclimático, en este caso se trata de una escuela primaria que responda al medio ambiente que lo rodea y a su vez, ...
Propuesta de proyecto arquitectónico bioclimático para la nueva Universidad Autónoma Metropolitana – Cuajimalpa: Cuajimalpa D.F. clima semi-frío húmedo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-10)
La propuesta para el proyecto de la UAM-Cuajimalpa pretende el desarrollo de una nueva edificación aplicando conceptos bioclimáticos. Para la aplicación de los aspectos bioclimáticos, el trabajo se divide en tres capítulos: ...
Centro de recepción de turistas: Parque Nacional Lagunas de Montebello, Chiapas, bioclima cálido húmedo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
Trabajo donde se presenta un proyecto arquitectónico bioclimático para el Parque nacional Lagunas de Montebello, área natural protegida de México que se ubica en las tierras bajas de la sierra Madre de Chiapas, en los ...
Centro Cultural para la Conservación Cumbre de Monterrey
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
Este trabajo plantea desarrollar un proyecto bioclimático estableciendo dentro del proyecto condiciones de confort ambiental integral a los usuarios, para ello básicamente proponer la utilización de “sistemas pasivos” de ...
Innovación y tecnología en pequeñas unidades productivas de sectores populares: el caso de la cooperativa Mujeres para Hoy
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-07)
El presente trabajo es el comienzo de la investigación de la maestría de Diseño en Estudios Urbanos. Lo que pretende responder es: ¿Qué se va a investigar y por qué? Y ¿Cómo se desarrollará la investigación? El trabajo se ...
Centro escolar comunitario “Silva de arriba” Silva de Arriba, Zitácuaro, Michoacán, México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-07)
El presente documento contiene el proyecto correspondiente a un Centro Escolar Comunitario ubicado en la comunidad de Silva de Arriba, Zitácuaro, Michoacán, México; para el cual se realizó el estudio bioclimático ...
Taller de exploración de imaginarios, caso: Honorable Casa Nacional del Estudiante, Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
El presente trabajo es una visión hacia la ciudad desde el punto de vista de la cultura visual y la percepción. En él, exploramos desde el marco histórico que hemos heredado (Regis Debray en imagen y Francois Ascher para ...