Search
Now showing items 1-10 of 20
Propuestas para los programas que ofrece SECOFI para las PyMeS y su relación con el diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2001)
A nivel oficial existen una gran variedad de iniciativas para apoyar a las PyMEs, y en las que el diseño puede ser parte de la estrategia para lograr los objetivos. El entorno comercial, la apertura comercial, el nivel de ...
Introducción a la economía política: notas de curso
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2008)
Estas notas de curso han sido elaboradas para la materia de Introducción a la Economía Política Clásica que se imparte en el tercer trimestre de la Licenciatura en Economía en la Unidad Azcapotzalco de la Universidad ...
Confrontación de las diversas escuelas teóricas sobre la regulación bancaria: el caso de México de 1995-2006
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-12)
La idea del trabajo es explicar el problema de la regulación bancaria en México. Desarrollar y analizar las características principales de la regulación, así como la evolución de sus avances para el caso de México en el ...
El tipo de cambio real y sus efectos en la balanza comercial agropecuaria en México, durante el periodo 1982-2006
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-12-17)
El presente trabajo aborda el análisis de la relación existente entre el tipo de cambio real y la balanza comercial agropecuaria en México durante el periodo 1982-2006, teniendo como hipótesis principal que una variación ...
Distribución del ingreso y pobreza en México 1992-2006
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-12-17)
En este trabajo se mide y se analiza a la pobreza y a la desigualdad por individuos en México a partir de 1992 hasta 2006. Las series utilizadas se construyeron con información de las Encuesta Nacionales Ingreso Gasto de ...
Crecimiento endógeno en el México porfiriano: Inversión extranjera y gasto público durante 1876-1910
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007)
En este trabajo se realiza un análisis histórico de las dinámicas de la industrialización de la economía mexicana durante el Porfiriato (1876-1910) donde se aborda teóricamente el rol de la inversión extranjera directa y ...
¿Por qué el crédito al sector productivo fluye en Chile y no en México? algunas explicaciones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-01-28)
Se realiza un análisis comparativo entre el crédito que se otorga al sector productivo en Chile y México, se muestra la influencia que tiene la estructura institucional y mecanismos de regulación en el desempeño del sector ...
Valuación de opciones, racionalidad económica y volatilidad estocástica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008)
El tema de los mercados de derivados ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Esto como consecuencia de los riesgos de mercado o de incumplimiento a que se ven expuestos los inversionistas cuando adquieren o emiten ...
El sector servicios de la Ciudad de México: heterogeneidad y precariedad del empleo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002-04)
Trata sobre el empleo en servicios de la Ciudad de México, intenta responder a las siguientes preguntas: ¿cuál es el significado, en términos numéricos, de este sector? ¿cuáles son sus relaciones con otros sectores y ramas ...
Alternativas de crecimiento productivo de las PyMEs: un análisis a partir del estudio mesoeconómico para identificar una aglomeración productiva local de la industria de cuero y calzado en San Mateo Atenco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
En este trabajo se resalta, en el plano teórico, la importancia de una Aglomeración productiva Local(APL)como una fuente de externalidades, primero señalando las diferentes miradas acerca de los modelos existentes de la ...