Search
Now showing items 1-10 of 15
Planeación, diseño y uso de los espacios comunes en los conjuntos habitacionales promovidos y financiados por INFONAVIT de 1973 a 1997
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1999-07)
En el presente estudio, se propone estudiar las funciones, actividades y necesidades que tienen lugar en los espacios exteriores comunes de los conjuntos de viviendas de interés social del INFONAVIT, evaluando su importancia ...
El diseño de lo privado: el baño
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1992)
¿Qué elementos son los que promueven el cambio conceptual y formal de los objetos a través de la historia? ¿Cuál es la relación que existe entre estos cambios y las pautas de comportamiento de los grupos sociales y, ante ...
Las salas cinematográficas de la Ciudad de México en tiempos de cambio, 1982-1997
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1998-10)
Pretendemos mostrar en el trabajo los cambios que se aprecian en la exhibición cinematográfica en la ciudad, a través del análisis de las transformaciones de los espacios e instalaciones físicas donde se vive el resultado ...
Estudio comparativo de dos modelos de simulación numérica para el diseño térmico de edificios en la república mexicana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1999-04)
Se presenta un estudio comparativo de dos modelos de simulación térmica: TRNYS v.13.1 y DOE-2 v2. 1E, los cuales fueron considerados por ser los programas más conocidos en el país y proporcionar resultados con una aceptable ...
Centralidad y planeación urbana en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1998)
Se tiene como objetivo general, tratar de identificar las transformaciones de la ciudad a través del proceso de centralización - descentralización, y como objetivo particular, estudiar uno de los centros urbanos propuestos ...
Familia, espacio habitacional y vida cotidiana: los programas públicos de vivienda en la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1999-06)
El interés de esta investigación radica en conocer la vida cotidiana de las familias que han adquirido una vivienda de interés social, el significado que este proceso tiene para sus miembros, la forma en que se organizan ...
Influencias artístico-culturales entre América y Europa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1994)
Estudio que abarca las condiciones económicas y sociales así como el desarrollo de técnicas y materiales en la arquitectura propios de nuestro territorio, durante el virreinato de la Nueva España de los siglos XVI al XVIII, ...
La arquitectura de la Orden del Carmelo Descalzo y su tipología
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
Entre los historiadores se ha presentado la duda acerca de la existencia de una arquitectura propia de la Orden del Carmelo que pudiera adquirir la categoría estética de estilo o modo. En este trabajo además de hacer una ...
Arquitectura militar del siglo XVI. El sistema de defensa siciliano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
El presente trabajo se inserta dentro del proyecto de investigación Morfología Tipológica y Estilística del Hábitat Social en sus Dimensiones Urbanas y Arquitectónicas que pretende abordar los aspectos tipológicos y ...
Tipología de los primeros conventos Agustinos en Morelos y el Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
Se exponen breves descripciones de los conventos de Ocuituco, Totolapan, Yecapixtla, Zacualpan, Mixquic, Ocuilan y Malinalco, pretenden dar un contexto general de cómo fueron las primeras fundaciones agustinas en la región ...