Search
Now showing items 1-10 of 51
Criterios de diseño bioclimático para la integración y sustentabilidad de instalaciones en mar abierto: caso de estudio, Parque Nacional Isla Contoy, Q. Roo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-09)
During the last few decades, the world has suffered strong devastations, result of the wrong usage of the technological development and of the irrational exploitation of the natural resources; the results are manifested ...
Afectaciones de radiaciones de origen natural y artificial aplicadas en la arquitectura: caso de estudio: Unidad Hospitalaria de Alta Especialidad en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-12-12)
El hombre a través de la historia ha buscado fuentes de energía y como aprovecharlas en su beneficio, las primeras civilizaciones humanas estudiaban su entorno y se adaptaban a este para vivir en armonía con el medio ...
Estrategias de diseño de iluminación natural en edificios educativos de nivel básico para mejorar el confort lumínico y obtener ahorro energético
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015)
La presente investigación muestra los factores y parámetros necesarios en todo diseño arquitectónico para el aprovechamiento eficiente de la iluminación natural como lo es: ubicación geográfica, cambio estacional, la ...
Estrategias de diseño bioclimático para ahorro de energía y confort higrotérmico en edificios habitacionales en climas cálido áridos: caso de estudio Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-11)
La generación y del consumo de energía en México, así como del desarrollo que ha atravesado la humanidad para llegar a la creciente demanda de energéticos en la actualidad, fueron tomados en cuenta para contar con un ...
Modelo de visualización de información bioclimática como potenciador de diseño en el desarrollo habitacional, La Enramada, con el objeto de optimizar su habitabilidad y sustentabilidad energética
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-06)
Diseño de un Modelo de Visualización de información bioclimática, como potenciador de diseño en el desarrollo habitacional «La Enramada», para optimizar su sustentabilidad energética y su habitabilidad”. El tema del medio ...
Metodología de diseño bioclimático para la implementación de sistemas de naturación en azoteas a través de la elaboración de un modelo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-09)
El actual paradigma mundial sobre la utilización de espacios verdes naturados, como un medio para enverdecer las ciudades y como ecotecnología de ahorro de energía, hace necesario analizar los factores que intervienen en ...
Comparación de las demandas energéticas estimadas en climatización artificial entre la vivienda autoproducida y la vivienda de interés social en un clima templado: caso de estudio Tlalnepantla, Estado de México, cálculos realizados con DEEVI y el método de cálculo del presupuesto energético de la NOM-020-ENER-2011
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-12)
Una de las prioridades de la agenda mundial ambiental es la reducción de Gases de Efecto Invernadero. Para impulsar el desarrollo económico en pos del beneficio ambiental, se crearon los Mecanismos de Desarrollo Limpio, ...
La inserción de la bioclimática en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la arquitectura a nivel licenciatura dentro del Modelo Educativo Jesuita para el desarrollo de competencias: un enfoque pluri-paradigmático, complejo y sistémico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-07)
En este trabajo de carácter teórico-exploratorio-correlacional-cualitativo, se exponen los primeros pasos teóricos de la propuesta de inserción de la bioclimática, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Arquitectura ...
Propuesta de proyecto arquitectónico bioclimático para la Universidad Autónoma Metropolitana 5a unidad, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, clima cálido semi-húmedo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-10)
El presente proyecto propone como ejercicio escolar, el diseño bioclimático de una nueva unidad de la Universidad Autónoma Metropolitana localizada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La Universidad Autónoma Metropolitana tiene ...
Escuela rural con diseño bioclimático e integración de sistemas sustentables
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-09)
El trabajo realizado en este proyecto tiene por propósito, concientizar como parte del sistema educativo, del problema que se ha evidenciado con mayor intensidad en las últimas décadas, principalmente en las grandes ...