Search
Now showing items 1-10 of 54
Comparación de las demandas energéticas estimadas en climatización artificial entre la vivienda autoproducida y la vivienda de interés social en un clima templado: caso de estudio Tlalnepantla, Estado de México, cálculos realizados con DEEVI y el método de cálculo del presupuesto energético de la NOM-020-ENER-2011
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-12)
Una de las prioridades de la agenda mundial ambiental es la reducción de Gases de Efecto Invernadero. Para impulsar el desarrollo económico en pos del beneficio ambiental, se crearon los Mecanismos de Desarrollo Limpio, ...
Escuela primaria “El Nevado” comunidad, Las Raíces, Mex.
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-07)
Este trabajo presenta en su primera parte, el análisis de las condiciones de un proyecto arquitectónico bioclimático, en este caso se trata de una escuela primaria que responda al medio ambiente que lo rodea y a su vez, ...
Modelo de visualización de información como un potenciador digital de diseño para proyectos arquitectónicos bioclimáticos y sustentables
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-12)
¿Puede la tecnología potenciar la visualización de la información digital y el diseño arquitectónico generando un entorno que promueva y fomente el confort? ¿La tecnología digital puede generar recomendaciones en la ...
Centro de Investigación y Cultura Parque Nacional Constitución de 1857
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
El reto, es el fomento de una cultura conservacionista y de la sustentabilidad así como mostrar las bondades de los principios básicos de la arquitectura bioclimática y sustentable en la adaptación de las edificaciones ...
Biblioteca bioclimática, Monterrey Nuevo León, México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-07)
En el presente trabajo se desarrolla un proyecto arquitectónico bioclimático, el proyecto se sitúa en la Ciudad de Monterrey en los Estados Unidos Mexicanos. Se incluye diversos parámetros tales como; Análisis Regional; ...
Centro de Investigación Cascadas de Bassaseachic
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009)
El siguiente trabajo se enfoca a la realización de un centro de investigación bioclimático, es decir que el edificio sea lo mayor sustentable posible. Teniendo en cuenta que el edificio está en una zona donde la actividad ...
Arquitectura vernácula y sustentabilidad: dos casos del sureste mexicano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2012)
El objetivo del documento es mostrar la sustentabilidad de la arquitectura vernácula a través de dos ejemplos particulares del sureste mexicano, destacando como conceptos que se habían aplicado desde tiempos antiguos se ...
Centro de Investigación para la Conservación en Áreas Naturales Protegidas, Parque Nacional Constitución de 1857
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12)
El propósito fundamental de esta investigación consiste en despertar el interés de todas las personas involucradas de una u otra manera en decisiones sobre una propuesta arquitectónica para el Parque Nacional Constitución ...
Centro escolar comunitario "El Arenal" Sombrerete, Zacatecas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-07)
El propósito de este trabajo es presentar un proyecto arquitectónico bioclimático que busca dar una respuesta confortable y lógica al problema planteado: “Centro Escolar Comunitario”. Previo al proyecto, se presenta la ...
Proyecto Chignahuapan. Integración de estrategias bioclimáticas al diseño y solución del proyecto arquitectónico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-04-13)
Este trabajo pretende ser una guía de consulta metodológica para el análisis y desarrollo de proyectos de diseño arquitectónico, en interacción con las características climatológicas, ambientales y urbanas del sitio donde ...