Search
Now showing items 1-10 of 14
La Alameda Santa María la Ribera como escenario urbano de aprendizaje social
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
El espacio ya no se define como una unidad pasiva, sino como un “espacio en transformación”, es decir, como un proceso dinámico entre el entorno físico y la práctica social y discursiva (Wildner 2003:59), integrando a los ...
Aproximación a formas ciudadanas que reformulan lo público urbano de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco, 2019)
En un contexto contradictorio entre discursos democráticos e incluyentes, y prácticas de clausura y de captura del poder, la gestión de las ciudades se complejiza y estimula la reproducción de la desigualdad urbana durante ...
Análisis morfológico del área urbana de la ciudad de Pujilí. Expansión urbana y retos para la gestión municipal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)
La investigación realizada busca determinar la dinámica urbana de las ciudades intermedias de tamaño medio de la sierra centro del Ecuador, cuya capacidad técnica instalada es limitada, y donde se evidencia que las actuaciones ...
Identificación de hechos urbanos en la traza e inmuebles patrimonio cultural de las colonias Martín Carrera, Vallejo e Industrial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2018)
La Delegación Gustavo A. Madero (GAM) en la Ciudad de México, en su antecedente fue conformada por islotes dispersos y asentamientos en el lomerío, conectados por medio de calzadas en el norte de la zona lacustre del Valle ...
Territorio, cuerpo y danzón. Apropiación lúdica de la Plaza de Tlalpan
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)
La intención de este trabajo es allegar (nos) alguna luz acerca de los componentes que impulsan la práctica lúdica del danzón, las formas de ocupación y cómo perciben, quienes lo bailan, al espacio público de la Plaza.1 A ...
Gestión organizacional y prácticas sociales colaborativas en la construcción de habitabilidad de la vivienda informal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)
En el presente texto, se analiza un conjunto de prácticas habitacionales del sector informal de vivienda en el afán de entender las disyuntivas a las que se enfrentan sectores poblacionales que, descobijados por el mercado ...
Reducciones de indios y santuarios andinos en el proceso de la evangelización. Del centro ceremonial al espacio sacramentado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Azcapotzalco., 2019)
Como parte de los procesos de conquista e imposición ideológica producidos en el mundo andino a principios del siglo xvi, se gestaron planteamientos urbanos, arquitectónicos y espaciales encaminados a la fijación y ...
Ciudades invisibles en el Valle de México. Nota crítica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)
Es común en los estudios o publicaciones sobre los procesos de urbanización de la zona metropolitana del Valle de México, que se le considere como una unidad. Sin embargo, aunque están físicamente unidas, la Ciudad de ...
La Traza de la ciudad de Puebla: un modelo adelantado en la Nueva España
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)
La ciudad de la Puebla de los Ángeles sería fundada en 1531, tan sólo cinco años después de las Ordenanzas en materia de población dadas por el emperador Carlos V y cuarenta y dos años antes que las emitidas por su hijo ...
La vulnerabilidad de las áreas urbanas y de las áreas naturales en la periferia de la zona conurbada de Veracruz
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)
En la zona conurbada de Veracruz se ha generado una demanda creciente de suelo urbano, lo que provoca que se disperse sobre la periferia a través de nuevos desarrollos; es así como se manifiestan en una multiplicidad de ...