Search
Now showing items 1-10 of 119
Proyecto urbano y desarrollo sustentable: el caso de la delegación Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-02-06)
Se hacen reflexiones acerca del desarrollo sustentable y el proyecto urbano y su capacidad para enfrentar las patologías producidas por la modernidad social y de la modernidad de las ciudades latinoamericanas y México. Se ...
Deterioros causados por el hombre: La arquitectura contemporánea en los espacios históricos, integración o inserción
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002)
La integración arquitectónica en los contextos históricos es una actividad dentro del campo de la conservación de bienes con valor patrimonial, donde los inmuebles son los objetos que más perduran en el tiempo. Los edificios ...
Las plazas virreinales en el centro histórico de la Ciudad de México Tres ejemplos: Santo Domingo, Loreto y San Fernando
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002-12)
Las plazas han sido a través del tiempo los espacios abiertos, centros vitales de las poblaciones y ciudades, base de partida para las tramas urbanas. Al irse configurando en el cruce de viejas callejuelas, atendiendo a ...
Espacios públicos y participación ciudadana, elementos para re-pensar la planeación urbana: el caso del Programa “Obras son amores en tú comunidad, decidir el Presupuesto Participativo, Iztapalapa 2010”.
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-12-13)
Como primordial tarea de la Planeación, es comprender las problemáticas que se expresan en el territorio. En el contexto actual resulta complejo, el espacio habitable se va modificando de acuerdo a la toma de decisiones ...
Manejo bioclimático de vegetación nativa de México, de raíz autoadherente, en envolventes arquitectónicas como dispositivo de control térmico, aplicado a un modelo de casa habitación en la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-05)
El presente trabajo parte de la inquietud de observar en la ciudad de México poca difusión, uso y conocimiento certero de los sistemas de envolventes verdes en edificios y particularmente, de los construidos con materiales ...
Factores que afectan el desarrollo de vivienda bioclimática unifamiliar en el México urbano actual y alternativas para fomentarlo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-03)
This thesis aims to identify the factors that affect the development of bioclimatic housing in urban environments of Mexico and based on this to propose alternative to promote it. The thesis comprises six chapters according ...
Metrópolis México. Formación/consolidación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016-12)
El libro Metrópolis México. Formación/Consolidación, es el resultado de una profunda investigación emprendida por Sergio Padilla —profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana—, y está orientada a entender ...
Peatonalización de la calle Madero: análisis del cambio en el ámbito comercial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-08)
La peatonalización ha sido en los últimos años una tendencia que ha protagonizado las intervenciones en espacios urbanos. Resulta pues, pertinente el análisis de sus impactos en cuanto que modifica determinantemente el uso ...
Montículo de arena: Propuesta de intervención de diseño urbano en la 3era sección de Tlatelolco, "La República"
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)
El Conjunto Urbano Presidente Adolfo López Mateos, Tlatelolco, actualmente presenta graves problemas de movilidad, accesibilidad, infraestructura, seguridad, etc., por lo que el propósito del presente trabajo consiste en ...
Guía metodológica para el diseño de conjuntos habitacionales de interés social bioclimáticos y sustentables en el trópico cálido húmedo: caso de estudio, Villahermosa, Tabasco, México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-07)
Ante los retos para enfrentar el cambio climático, el sector de la vivienda juega un papel fundamental. Aunque mucha de la demanda de vivienda de interés social del país ha sido cubierta por los grandes desarrollos ...