Search
Now showing items 1-10 of 20
El espacio : presencia y representación
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Historia e Historiografía, 2009)
Reflexión colectiva suscitada con motivo del Encuentro "El Espacio entre la Presencia y la Representación, de carácter multidisciplinario a propósito de uno de los instrumentos conceptuales más destacados en los años ...
Filosofía de la historia, historicismo, posthistoire : una propuesta de síntesis
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Historia e historiografía. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2004)
Traducción de la ponencia, Filosofía de la historia, historicismo-posthistoire. una propuesta de síntesis, de Johannes Rohbeck, donde señala
varios puntos relevantes para una filosofía de la historia cuya tradición se ha ...
Horizontes que se cruzan: el Cerro de las Campanas y la historia de la guerra de Méjico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
El objetivo de este trabajo es comprobar si se puede acceder al horizonte enunciativo desde las visiones de dos autores contemporáneos, que escriben sobre un mismo suceso histórico. Uno español, Pedro Pruneda, que escribió ...
Formas de descontento y movimientos sociales, siglos XIX y XX
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia e Historiografía, 2005)
Textos que se propone estudiar las maneras de articular la contienda, la resistencia y el enfrentamiento desde diferentes ámbitos y experiencias de análisis. Es un abanico de miradas, visiones, horizontes y perspectivas ...
Mujeres y género: construcciones culturales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2004)
Tres estudios en torno a una problemática particular relacionada con distintas manifestaciones socioculturales de mujeres en distintos momentos de un México del siglo XX que se comprende como país moderno. Los tres estudios ...
Fray Servando Teresa de Mier : una vida de novela
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia e Historiografía, 1991)
La autora cede la palabra al propio Fray Servando y le permite que reconstruya su vida y los pormenores de sus fugas. Pero no únicamente. También le permite que se apasione con sus alegatos en favor de los derechos de los ...
La tradición retórica en la poética y en la historia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2004)
Tres textos que enfatizan la importancia de la tradición retórica en el México decimonónico para las artes liberales en general y para la creación literaria y la historia en particular. El primero, del Dr. Jorge Ruedas de ...
El orden cultural de la Revolución Mexicana : sujetos, representaciones, discursos y universos conceptuales
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia e Historiografía, 2010)
Este libro recupera y organiza las contribuciones de autores que, desde sus respectivos campos de trabajo, ya han desarrollado esfuerzos considerables para investigar problemas relativos a las
historicidades con respecto ...
Exposición permanente : anuncios y anunciantes en el mundo ilustrado
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Historia e Historiografía; Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2008)
Mirada al pasado que pretende explicar un comportamiento social y cultural en un tiempo y espacio crucial para la formación de la sociedad contemporánea. Es decir, es la recuperación de matices de una sociedad que construyó ...
De las palabras a los hechos: glosario de términos históricos, políticos y económicos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
Vocabulario especializado, para ser utilizado como obra de referencia para los alumnos que cursan las UEAS: México: Economía, Política y Sociedad I, II, y III, que ofrece la División de Ciencias Sociales y Humanidades.