Search
Now showing items 1-10 of 20
Evaluación de los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAS) como mecanismos de financiamiento en edificación
(2017)
Un Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (FIBRA) es un modelo de inversión de reciente creación que permite tanto a los individuos como a las empresas y los Fondos de inversión aplicar recursos en acciones y otros ...
Uso de drones, un caso de tecnología avanzada en la agricultura
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2016)
El uso de tecnología avanzada en la agricultura ha sido no solo un tema de actualidad sino también en donde se requiere de ideas innovadoras para poder entregar resultados certeros y que ayuden a hacer eficiente el ...
Control en la administración de empresas constructoras
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2008)
El control es una función administrativa: es la fase del proceso administrativo que mide y evalúa el desempeño y toma la acción correctiva cuando se necesita. De este modo, el control es un proceso esencialmente regulador. ...
Mecanismos de financiamiento para obras de infraestructura urbana y regional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009)
Las infraestructuras regionales y urbanas han sido generalmente diseñadas en el ámbito del sector público, construidas en muchos casos con financiamiento público, y gestionadas por empresas públicas en la mayoría de los ...
El método de análisis DOFA
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2010)
Existen distintos mecanismos de análisis de la realidad que pueden ser aplicables a distintos ámbitos. Uno de ellos es el método de análisis DOFA. Dicho método aplicado y ajustado a la realidad puede proveer excelente ...
Beneficios económicos como consecuencia de la disminución de accidentes en el sector de la construcción
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2010)
Actualmente la seguridad de las personas ha adquirido mucha importancia dentro de la sociedad, cada vez son más las personas interesadas en estudiar el tema y a la vez ha surgido la necesidad de que más disciplinas se ...
Problemática organizacional de la obra de construcción (2da Parte)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2010)
En este artículo, se tratará el tema de la problemática organizacional de la obra de construcción y lo referente a lo que debe considerarse para la organización y ejecución; el material necesario para la ejecución de los ...
Modelo empresarial mediante la concepción de equipos de alto desempeño. Con base en la teoría de sistemas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011)
El mundo se encuentra en una era tecnológica, caracterizada por sus rápidos avances y cambios que revolucionan la manera de hacer negocios como nunca antes se había visto. La globalización es una realidad y la tecnología ...
Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2005) de la OCDE: la innovación de productos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2009)
La creatividad consiste en la generación de nuevas ideas. Sin embargo, para que la creatividad se convierta en innovación, se necesita una decisión económica, para lograr la explotación exitosa de una nueva idea. Se presenta ...
El diseño industrial y la mejora de la productividad en las empresas PyMEs de manufactura
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2008)
El propósito de este artículo es mostrar de una manera holística el quehacer del diseñador, y la participación que puede tener en la mejora de la productividad de una empresa de manufactura. Se parte de una perspectiva ...