Search
Now showing items 1-10 of 39
La supervisión en los proyectos de construcción
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009)
Habla de lo que es la actividad, de cómo debe estar presente en todo el desarrollo del proyecto, desde su concepción hasta el término del producto y su entrega al usuario. Se toca el punto de las funciones principales como ...
Problemática organizacional de la obra de construcción (1a. Parte)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009)
En este artículo se trata la problemática organizacional de la obra de construcción y se refiere a lo que se debe considerar para la organización de la ejecución material de los trabajos para llevar a un feliz término la ...
Control en la administración de empresas constructoras
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2008)
El control es una función administrativa: es la fase del proceso administrativo que mide y evalúa el desempeño y toma la acción correctiva cuando se necesita. De este modo, el control es un proceso esencialmente regulador. ...
Seguridad laboral en las edificaciones españolas, un modelo de actuación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009)
En este artículo nos da a conocer como muchos empresarios realizan esfuerzos por reducir y evitar los accidentes en el trabajo, aunque el problema sigue latente, y los accidentes siguen teniendo un alto índice. Esta situación ...
Estudio especial para el ordenamiento de la infraestructura vial de Cuba
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009)
En la actualidad Cuba cuenta con una red vial de diferentes tipos y estados que permiten el acceso a todo el territorio. Para tener una eficiente red de vías automotoras es necesario conocer la problemática de las mismas ...
Mecanismos de financiamiento para obras de infraestructura urbana y regional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009)
Las infraestructuras regionales y urbanas han sido generalmente diseñadas en el ámbito del sector público, construidas en muchos casos con financiamiento público, y gestionadas por empresas públicas en la mayoría de los ...
Prólogo [Administración y Tecnología para el Diseño. Anuario 2009]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009)
Las temáticas de investigación presentada en esta ocasión abarcan aspectos de actualidad relacionados con la Administración en sus diversas fases, la tecnología, y el Diseño. Las investigaciones son, tanto de profesores ...
Revisión de la accesibilidad de dos edificios de un campus universitario
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009)
En México una de cada 50 personas tiene alguna discapacidad; en condiciones similares de oportunidad equivaldría a tener un estudiante con alguna discapacidad por cada aula (o en el mejor de los casos por cada dos aulas). ...
Del manufacturado en Japón al diseñado en Japón: la evolución de los productos japoneses
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2009)
En este artículo se hace un breve recuento de la evolución de los productos japoneses durante el siglo XX, antes y después de la Segunda Guerra Mundial, una breve revisión de los avances más significativos durante las ...
Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2005) de la OCDE: la innovación de productos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2009)
La creatividad consiste en la generación de nuevas ideas. Sin embargo, para que la creatividad se convierta en innovación, se necesita una decisión económica, para lograr la explotación exitosa de una nueva idea. Se presenta ...