Search
Now showing items 1-10 of 48
Del manufacturado en Japón al diseñado en Japón: la evolución de los productos japoneses
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2009)
En este artículo se hace un breve recuento de la evolución de los productos japoneses durante el siglo XX, antes y después de la Segunda Guerra Mundial, una breve revisión de los avances más significativos durante las ...
Las diversas caras de la obsolescencia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2016)
Hablar acerca de la obsolescencia de los objetos de diseño y el impacto que esta tiene sobre la economía y el medio ambiente, es un tema que ha sido tratado de manera constante por diversos especialistas, debido a la ...
Análisis de modelos constitutivos para representar el comportamiento de los suelos del sector Las Orquideas de la Ciudad de Cuenca
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2016)
En este documento se presenta un programa de investigación desarrollado para el análisis del comportamiento real de un suelo de características areno arcillosas. Para ello, el estudio incluye la realización de ensayos de ...
Análisis de modo y efecto de falla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2010)
“Si no hay mejora en lo que hacemos y siempre hacemos lo que acostumbramos hacer, vamos a obtener siempre lo mismo”. La presentación de ésta técnica de análisis utilizada sistemáticamente dentro de todas las empresas del ...
Satisfacción por el diseño en la adquisición de una vivienda de interés social
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009)
Los autores presentan un importante tema sobre “La Satisfacción por el diseño en la adquisición de una vivienda de interés social”. Basado en experiencias previas de investigación sobre la calidad de la construcción de ...
Tecnología para incrementar la productividad en la construcción de vivienda
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2010)
En México existe la necesidad urgente de abatir el rezago en la dotación de vivienda a sus habitantes; por lo que es necesario aumentar la productividad en esta actividad. La respuesta hasta ahora ha sido mejorar los ...
Seguridad laboral en las edificaciones españolas, un modelo de actuación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009)
En este artículo nos da a conocer como muchos empresarios realizan esfuerzos por reducir y evitar los accidentes en el trabajo, aunque el problema sigue latente, y los accidentes siguen teniendo un alto índice. Esta situación ...
La constructabilidad en el diseño de proyectos de edificación de la ciudad de Mérida
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011-10)
La constructabilidad describe la manera con la cual el diseño de un edificio facilita su construcción. La experiencia y el conocimiento sobre este concepto han derivado en el establecimiento de una serie de principios que ...
Recomendaciones para el análisis de precios unitarios orientados al control de obra
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009)
El autor presenta “Recomendaciones para el análisis de precios unitarios orientados al control de obra” y nos dice que, en la actualidad, la inmensa mayoría de las empresas constructoras en México cuentan con sistemas ...
Diseño de un sistema de integración de control de información de instalaciones, un caso práctico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2013)
Se muestra el desarrollo de un diseño de un sistema de integración de control de información de instalaciones de control de corrosión, es un prototipo que está siendo probado en la compañía “Corrosión y Protección Ingeniería ...