Search
Now showing items 1-10 of 11
Impacto de la crisis hipotecaria de Estados Unidos en el sector de la construcción en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2008)
Estados Unidos, la mayor economía mundial, nuestro vecino gigante y nuestro principal socio comercial vive una situación financiera crítica. Lo que se ha llamado la crisis de las hipotecas subprime detonante del deterioro ...
Análisis del precio de venta de un proyecto de diseño arquitectónico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2016)
Establecer el precio de un producto o servicio es una de las clásicas “4 Ps” de la mercadotecnia, producto, precio, distribución y promoción. (Son las siglas en inglés de Product, Price, Place y Promotion). Es elemento ...
Prólogo [Anuario de administración y tecnología para el diseño 2020]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2020)
En este año el Área presenta el Anuario 2020 que se organizó de manera conjunta con los Encuentros Iberoamericanos de Mujeres Ingenieras, Arquitectas y Agrimensoras EIMIAA, organización fundada en octubre de 1994 con un ...
Criterios tecnológicos para la captación y aprovechamiento del agua pluvial en un conjunto de 150 viviendas de interés medio en el valle de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011)
Este documento describe de modo general algunos criterios tecnológicos para la captación y aprovechamiento del agua pluvial en un conjunto de 150 viviendas de interés medio en el Valle de México, en el entendido que la ...
Procedimiento de contratación de la obra pública
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2012-10)
La obra pública, como eje fundamental del desarrollo del país y como importante elemento satisfactor de las múltiples necesidades de la población, requiere de una cuidadosa planeación, así como de la inversión de grandes ...
Infraestructura para la movilidad urbana en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2021)
En muchos países es cada vez más común que las personas vivan en ambientes urbanos, hace apenas tres lustros que la población urbana mundial rebasó en magnitud a la población rural, en nuestro país esta situación se alcanzó ...
Caso SIDEK-SITUR
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2002)
El sector de la construcción en México ha sido tradicionalmente motor de la economía del país. La generación de obra pública, carreteras, obras de electrificación, obras urbanas, edificación de centros de salud, escuelas ...
La industria de la construcción en el contexto actual
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009)
Un interesante artículo sobre “La industria de la construcción en el contexto actual”, es el tema de la Dra. Aurora Poó Rubio, en él, nos detalla que las condiciones del contexto actual en México, si bien son producto de ...
Deconstrucción de la forma y construcción del espacio en un ambiente digital [2010]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2010)
En el presente trabajo se aborda el desarrollo tecnológico digital y su impacto en el diseño arquitectónico, una visión somera y no exhaustiva de las corrientes arquitectónicas recientes y la manipulación de la forma y del ...
Arquitectura digital. Integración de sistemas en el diseño construcción [2010]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2010)
El objetivo del presente trabajo es hacer un análisis de la evolución que han tenido los medios digitales enfocados a la arquitectura y la construcción y su impacto en el trabajo de los profesionales, tanto durante la fase ...