Search
Now showing items 1-10 of 40
La producción en serie y la producción flexible : principios, técnicas organizacionales y fundamentos del cambio
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 2003)
Este trabajo es parte de los resultados del programa de investigación de economía laboral del área de investigación de Sociedad y Acumulación del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco. ...
Testimonio de política económica, 1982-1988
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 1993)
El periodo de gobierno de 1982-1988 fue un tiempo particular, El sexenio de Miguel de la Madrid encierra momentos convulsos en donde la mayor parte de los principios que guiaron la conducta social a lo largo de la posguerra ...
Insumo producto : aplicaciones básicas al análisis económico estructural
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 1993)
El objetivo de esta obra es contribuir al conocimiento y difusión de las aplicaciones básicas del sistema contable de insumo-producto en el ámbito del análisis económico.
Eslabonamientos productivos y mercados oligopólicos
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 1985)
Se analizan dentro de espacios específicos, llamados complejos o bloques, y una multiplicidad de bienes (de consumo final, insumos, de capital y otros) y recursos (humanos, financieros tecnológicos y otros), con el objeto ...
El nuevo milenio mexicano : el cambio estructural
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 2004)
Este tercer tomo de El Nuevo Milenio Mexicano, conjunta temas alrededor de las reformas estructurales impulsadas por la necesidad de enfrentar los retos de una nueva época económica, caracterizada por profundas transformaciones ...
Lecturas de política monetaria y financiera
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 1997)
Conjunto de trabajos de investigadores especializados en teoría monetaria y financiera, que presentan un análisis teórico y empírico de los cambios de la economía mexicana, propuestas y críticas tanto de los procesos ...
Los espejismos del cambio : 2000-2002
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 2002)
Obra que sostiene con buenos argumentos que el desmantelamiento del viejo sistema autoritario priísta se está llevando a cabo de manera lenta, parcial y contradictoria. Y si bien la democracia nunca podrá estar asegurada ...
Determinación del precio en un mercado de competencia perfecta : problemas y ejercicios resueltos
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 2004)
Material que contiene una amplia gama de problemas y ejercicios resueltos relativos a la teoría del consumidor, producción y del comportamiento empresarial en condiciones de competencia perfecta, ejercicios
que abarcan ...
Teoría cuantitativa y escuela de "Cambridge" : la version de A.C. Pigou
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 1991)
"Dentro del esquema global de ideas, el presente libro trata de uno de los episodios cruciales tanto de la polémica sobre el concepto, funciones y grado de vinculación del dinero con una economía de mercado como del ...
El financiamiento bancario de las empresas industriales en México : un estudio desde la perspectiva del funcionamiento del sistema financiero
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 2006)
Se estudia la evolución del financiamiento bancario de las empresas industriales en México. El periodo de análisis, 1983-1994, incluido entre dos crisis mayores de la economía mexicana: la de 1982, desatada por la decisión ...