Search
Now showing items 1-10 of 18
La producción en serie y la producción flexible : principios, técnicas organizacionales y fundamentos del cambio
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 2003)
Este trabajo es parte de los resultados del programa de investigación de economía laboral del área de investigación de Sociedad y Acumulación del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco. ...
El nuevo milenio mexicano : el cambio estructural
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 2004)
Este tercer tomo de El Nuevo Milenio Mexicano, conjunta temas alrededor de las reformas estructurales impulsadas por la necesidad de enfrentar los retos de una nueva época económica, caracterizada por profundas transformaciones ...
Los espejismos del cambio : 2000-2002
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 2002)
Obra que sostiene con buenos argumentos que el desmantelamiento del viejo sistema autoritario priísta se está llevando a cabo de manera lenta, parcial y contradictoria. Y si bien la democracia nunca podrá estar asegurada ...
Determinación del precio en un mercado de competencia perfecta : problemas y ejercicios resueltos
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 2004)
Material que contiene una amplia gama de problemas y ejercicios resueltos relativos a la teoría del consumidor, producción y del comportamiento empresarial en condiciones de competencia perfecta, ejercicios
que abarcan ...
El financiamiento bancario de las empresas industriales en México : un estudio desde la perspectiva del funcionamiento del sistema financiero
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 2006)
Se estudia la evolución del financiamiento bancario de las empresas industriales en México. El periodo de análisis, 1983-1994, incluido entre dos crisis mayores de la economía mexicana: la de 1982, desatada por la decisión ...
La modelación económica : una interpretación de la simulación dinámica de sistemas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 2009)
Introducción a la Simulación Dinámica de Sistemas (SDS) que se orienta principalmente a modelar
algunos conceptos básicos del análisis del equilibrio económico, en particular las tendencias hacia el equilibrio, tanto en ...
Fusiones y adquisiciones transfronterizas en México durante los años noventa
(Naciones Unidas, CEPAL, División de Desarrollo Productivo y Empresarial, 2001-10)
En este trabajo, se analizan las fusiones y adquisiciones
transfronterizas (FyATs) ocurridas en México durante los años
noventa, las que forman parte de los cambios en los flujos de inversión
extranjera directa (IED) ...
Crecimiento económico y financiamiento : desafíos y posibilidades
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco; Ediciones y Gráficos Eón, 2005)
Se estudia el papel que juega el sistema financiero en materia de crecimiento económico; advierte que desde la crisis de 1995 el cuadro es extremadamente problemático, debido a que las fluctuaciones y tendencia al estancamiento ...
Políticas municipales de microcrédito : un instrumento para la dinamización de los sistemas productivos locales, estudios de caso en América Latina
(Naciones Unidas, CEPAL : Cooperazione Italiana, 2006-03)
Se analizan tres casos, en Argentina, Brasil y México, en los cuales los gobiernos locales han impulsado programas de microcrédito con diferentes estructuras organizativas, modalidades de intervención y niveles de participación ...
Bases y aplicaciones del modelo insumo-producto
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economía, 2002)
El propósito de este trabajo es presentar un conjunto de ejercicios y aplicaciones con la matriz de insumo-producto. La exposición de los mismos, así corno la discusión sobre los resultados numéricos obtenidos, se realiza ...