Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 26
Las miradas de la crítica : los discursos de la cultura hoy
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia y Cultura en México, 2001)
El espectro cronológico de los trabajos aquí publicados oscila desde la época colonial hasta nuestros días, haciendo una fuerte escala en el siglo XIX. Asimismo, y yendo más allá de lo literario, los trabajos incorporan ...
Más de 500 años de cultura en México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia y Cultura en México, 1994)
Artículos que forman una versión corregida y aumentada de las discusiones e investigaciones que integraron Las II Jornadas Metropolitanas, Más de 500 años de Cultura en México y los Próximos 500 años, llevadas a cabo en ...
Inquisición novohispana, volumen 1
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas ; Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2000)
Primera parte de los trabajos presentados en el Primer Congreso Internacional sobre la Inquisición Novohispana llevado a cabo en la ciudad de México en septiembre de 1997, en el edificio del Santo Oficio de la Inquisición, ...
Historia y religión en profecía de Guatimoc: símbolos y representaciones culturales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2004)
Se analiza el poema, Profecía de Guatimoc de Ignacio Rodríguez Galván escrito en la primera mitad del siglo XIX para demostrar que el autor se vale de la poética para mover la conciencia del lector hacia un sentimiento ...
Impunidad : aproximaciones al problema de la injusticia
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2002)
Se exponen acciones dañinas y pensamientos relacionados con la impunidad, con la injusticia. Denuncia actos del poder y de los individuos que por diversas razones, a pesar de ser acreedores de castigo, han quedado impunes, ...
Nuevas ideas; viejas creencias : la cultura mexicana hacia el siglo XXI
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia y Cultura de México, 1995)
Textos seleccionados del conjunto de ponencias presentadas en el Congreso "Nuevas ideas; viejas creencias: La cultura mexicana hacia el siglo XXI" organizado por el Área de Estudios interdisciplinarios de Cultura en México, ...
Pensar el cuerpo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia y Cultura de México, 2007)
Textos que destacan la importancia del cuerpo humano como objeto de análisis por las diversas disciplinas sociales y en particular como parte importante de los estudios culturales. Distintos enfoques teóricos, así como ...
Fragmentos para la historia : México en el siglo XX
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2008)
Ensayos históricos elaborados, desde un profundo conocimiento de los diversos temas, por investigadores que además de incursionar en la historia participan de otras disciplinas como la sociología, la antropología, la ...
Voces para la libertad : reflexiones sobre la expresión
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia y Cultura en México, 2009)
Investigación de varios autores interesados en aportar su trabajo para la discusión sobre la dualidad libertad/represión. Libertad y represión (son en realidad conceptos contrarios, o quizá aislados son sólo conceptos ...
Indígenas en la inquisición apostólica de fray Juan de Zumárraga
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2009)
Esta investigación se concentra en el momento crucial de la consolidación
española en América, a partir de ahí se elabora una línea
de estudio sustentada en el argumento que plantea la relevancia del
papel jugado por ...