Search
Now showing items 1-10 of 101
Carlos Fuentes narrador : 1928-2012
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-06-15)
Se describe la vida y obra de Carlos Fuentes, a continuación un estracto del artículo mencionado: ¿Cuántas veces se puede morir antes de morir? "Sí, güerita" fueron las últimas palabras con las que Carlos Fuentes, la mañana ...
El cuervo y yo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-12)
El cuervo y yo es el relato de un breve viaje onírico en que una niña y un ave se buscan, se encuentran, se siguen y persiguen como en un juego de escondidillas que termina como la noche: en un abrir y cerrar de ojos.
Blackbird ...
El juego del poder en Yawar Fiesta, de José María Arguedas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-12)
Yawar Fiesta es el nombre de la primera novela de Arguedas, el
cual alude a la realización de una corrida de toros. Entonces esperaríamos
encontrar el desarrollo, precisamente, de una corrida
de toros. Si bien es cierto ...
My serendipitous career in children’s literature
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-12)
La autora demuestra la importancia que tuvo en su momento ser pionera en un
tipo de compilación bibliográfica hasta entonces inexistente en la década de 1980
debido a que las críticas venían de diferentes disciplinas: ...
Homenaje a Margarita Villaseñor, maestra, poeta y dramaturga
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
Se trata de un texto dedicado a la escritora y maestra de la uam-a,
Margarita Villaseñor, quien falleció el 12 de agosto del 2011. En dicho
texto se pretende señalar los valores humanos e intelectuales de esta poeta, que ...
Prólogo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012)
El feliz azar que marcó mi carrera en la literatura infantil y juvenil
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-12)
La autora demuestra la importancia que tuvo en su momento ser pionera en un tipo de compilación bibliográfica hasta entonces inexistente en la década de 1980 debido a que las críticas venían de diferentes disciplinas: fue ...
Un maestro del desierto y del estilo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
Jesús Gardea es un prolífico y, hasta hoy, poco valorado escritor.
Estas líneas serán de utilidad para quien se acerque a la narrativa de
Gardea, pues tocan algunos de los aspectos más deslumbrantes de su
universo ...
Algunos problemas de la poética de José María Arguedas, producto de la lectura de Hijo solo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-12)
El presente artículo intenta realizar un acercamiento a la posturadesde la cual el autor articula las instancias del proceso narrativo(poética), para permitir al narrador (o narradores) encontrar una posición y una perspectiva ...
Emilio Carballido se sentó en una banca cualquiera ...
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
Emilio Carballido es una pieza clave para reconocer los rumbos del
teatro en México a partir de la llamada Generación de Medio Siglo,
pero no sólo cabe reconocer en él al dramaturgo, sino al hombre de
teatro completo. ...