Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 119
Una carrera que no lo fue
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-12)
Se trata de un testimonio sobre el modo en que esta académica ingresó al mundo de la literatura infantil y juvenil en la década de 1960. Reflexiona sobre las oportunidades casi nulas para las mujeres de ese entonces de ...
Un vistazo a pequeños escaparates en la galería del teatro para niños
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-12)
Se trata de un acercamiento a momentos fundamentales del teatro para niños
en México, particularmente en las primeras décadas del siglo xx. Se revisan casos
interesantes, como el teatro patriótico o el teatro de títeres ...
Detective y enigmas en Seis problemas para don Isidro Parodi
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
Las constantes del relato policial, el enigma y el detective son elementos
narrativos y estructurales fundamentales en Seis problemas
para don Isidro Parodi de Honorio Bustos Domecq. Éstos se observarán
en el presente ...
Severino Salazar : diversidad en sus voces y en sus visiones
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
En este ensayo concebimos la idea de que el arte posee la capacidad
de volver lo cotidiano extraordinario y transforma en común lo excepcional,
punto de vista que comparte plenamente Severino Salazar
en su obra literaria ...
La mujer como constructo sociocultural de género en el teatro mexicano de los cincuenta
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-12)
Este ensayo se centra fundamentalmente en hacer un análisis concienzudo
de la manera como el sujeto femenino es abordado en la
dramaturgia mexicana correspondiente a la llamada Generación de
Medio Siglo. Se revisan obras ...
Suicidio, celibato y libertad en dos personajes del El Quijote
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-06)
El artículo sostiene que Grisóstomo, un suicida, y Marcela, una pastora, son
dos personajes cervantinos cuyas acciones y escritos, el primero en un poema y la segunda en un discurso apologético, permiten ver, comprender ...
Simbolismo, romanticismo y alquimia : en Una violeta de más : 1968, de Francisco Tario
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-06)
Francisco Tario (1911-1977). Autor de novelas que tratan el sentido que tiene la vida e invitan a una reflexión, sin tener la profundidad suficiente para ser consideradas como obras existencialistas. tyvlxl
Primera mudanza : obra en un acto
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-12)
"Historia lésbica. Dos jovencitas que descubren el primer amor, para salvarlo tienen que renunciar a su forma de vida pero la visión de los adultos se interpone". tyvlxxxix
La Babilonia de las escolleras
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-12)
En este cuento, lo universal y lo local representan una unidad. El mito que expresa lo único es también recurrente y dota de sentido a la acción
humana. Babilonia y El Triunfo se conjugan y en su concreción
son totalizantes. ...
Puntualizaciones quechuas sobre el canto, el himno, el cuento Araranka y la palabra zumbayllo en José María Arguedas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-12)
De la ingente obra de José María Arguedas, este artículo destaca
cuatro puntos que buscan detallar y precisar conceptos semánticos
quechuas. El primero versa sobre la poesía quechua, y discute
si todas las canciones ...