Search
Now showing items 1-10 of 21
Severino Salazar : diversidad en sus voces y en sus visiones
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
En este ensayo concebimos la idea de que el arte posee la capacidad
de volver lo cotidiano extraordinario y transforma en común lo excepcional,
punto de vista que comparte plenamente Severino Salazar
en su obra literaria ...
Severino Salazar, que con catedrales construía párrafos
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
Es un texto homenaje al escritor zacatecano Severino Salazar, quien
fuera profesor del Área de Literatura de la uam-a. Se trata del testimonio
de la amistad entre este escritor y la autora del texto y, paralelamente,
se ...
El inolvidable poeta y narrador Severino Salazar
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
En este texto se señala la gran riqueza de la narrativa de Severino
Salazar y una de sus grandes peculiaridades: partir de lo cercano, de
lo íntimo, de lo entrañable, para hacer valer lo provechoso que es lo
regional ...
La utopía en ¡Pájaro, vuelve a tu jaula! de Severino Salazar
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
En este ensayo las autoras proponen una lectura de la novela de Severino
Salazar, desde el concepto de utopía, según las características
planteadas por los autores renacentistas: Bacon, Campanella y
Moro, quienes, en ...
Severino Salazar: del pasado inmediato a la presencia, de la persona a la obra: 1947-2005-2015
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Área de Literatura, 2015-10)
"¿Cuándo empieza el pasado de un escritor?, es decir, ¿cuál es el punto en el continuo temporal desde el cual empieza a haber perspectiva? Pues una ley elemental de óptica opera en nuestra relación con nuestros contemporáneos ...
Donde deben estar las catedrales: un lenguaje de los lugares y las cosas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Área de Literatura, 2015-10)
"Entrar al mundo literario de un escritor es acceder a las entrañas de su creación. La historia está repleta de mundos literarios donde la ficción y la realidad juegan a través del lenguaje y las letras para dar a conocer ...
La intensidad del espacio en Las aguas derramadas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Área de Literatura, 2015-10)
"El sólo hecho de escuchar el título Las aguas derramadas, me vino a la mente una cosa: que estaba ante un libro de relatos cuyos personajes inevitablemente estarán marcados por un destino. Seres aventados a este mundo por ...
La quiralidad en la obra de Severino Salazar
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Área de Literatura, 2015-10)
"Al leer los relatos que incluyen la edición de Mecanismos de luz y otras iluminaciones (2003) que algunos pertenecen a otras ediciones como Los cuentos de Tepetongo (2001), uno puede analizar los cruces con las obras ...
Memoria, profecía, apocalipsis en Desiertos intactos de Severino Salazar
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Área de Literatura, 2015-10)
"Desiertos intactos de Severino Salazar es un libro de peculiares características en torno a memoria, profecía, apocalipsis. Relacionado con la mística en general y con el criptojudaísmo en particular abarca un sinfín de ...
De la angustia existencial a la angustia libidinal en Donde deben estar las catedrales
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Área de Literatura, 2015-10)
"Considero que el psicoanálisis puede ayudar a esclarecer ciertos temas presentes en la obra de Severino Salazar que son complicados de explicar: La imposibilidad de la felicidad que lleva a sus personajes a profesar la ...