Search
Now showing items 21-30 of 146
Chiapas, la administración de recursos y vivienda.
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2004-12)
Se plantea una problemática de suma actualidad en nuestro país, la crisis social en el estado de Chiapas después del año de 1994 y su repercusión en la vivienda. Esta colaboración inicia su argumento con una serie de ...
Costos preliminares en proyectos de edificación
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2007-03)
Según los datos más recientes del INEGI (2006), la edificación, por el valor de la obra construida, es el concepto más importante del sector de la construcción, representando 51% del total: Los proyectos de construcción ...
La influencia de la prefabricación en el diseño de vivienda de interés social
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2004-12)
Se expone que los sistemas administrativos aplicados a los procesos constructivos deben replantearse, ya que la precisión, la coordinación y la programación, son pasos vitales en la prefabricación. Finalmente se indican ...
Entendiendo el proceso de internacionalización : la actividad de las PYMES
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2005-12)
Considerando que la actividad de muchos de los diseñadores se desarrolla en organizaciones pequeñasque tienen su influencia en el mercado local, surge la necesidad de entender el proceso de internacionalización de los ...
El sector de la construcción en México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2004-12)
Se hace un análisis de los diferentes periodos en el sector de la construcción en México y las dificultades que se han venido presentando, debido a la falta de estabilidad sexenal en la inversión social. Las empresas de ...
Auditoría de Obra
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2004-12)
Se exponen las funciones que asume la Auditoria Interna, en su intervención crítica sobre el desarrollo de los trabajos del proyecto desde su concepción a partir de las necesidades sociales, hasta la entrega y funcionamiento ...
Factores de riesgo para las micro y pequeñas empresas constructoras : imprevistos en la construcción o falta de previsión
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2007-03)
Se presentan los resultados de una investigación realizada entre 1,221 empresas de la construcción, que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción considera como micro y pequeñas empresas constructoras. El estudio ...
Introducción al modelo integrado de diseño y construcción
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2007-03)
En el sector de la construcción, la información sobre los proyectos de edificación, generalmente se hace por medio de dibujos, notas y especificaciones. Si bien, el uso de software para dibujo CAD está muy desarrollado, ...
La práctica profesional del arquitecto en la globalización y su ética
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2007-03)
La práctica profesional del arquitecto mexicano está condicionada por los lineamientos de los tratados de libre comercio, como los firmados entre México y los países de América del Norte, la Comunidad Económica Europea, y ...
El crecimiento demográfico es una oportunidad de negocio en la arquitectura
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, 2004-12)
Se hace un análisis sobre el crecimiento poblacional que ha tenido nuestro país en los últimos años. La conformación de nuestra población muestra que en el año 2001, existían 98.9 millones de habitantes, con una edad media ...