División de Ciencias Sociales y Humanidades
Browse by
Ir a página principal de la DCSH.
La DCSH tiene como horizonte refrendar y profundizar su compromiso social contribuyendo, desde su especificidad como entidad educativa, a la equidad social, a la socialización de los principios y valores democráticos y al mejor desempeño de las instituciones públicas, sociales y privadas. Su principal próposito es realizar docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura en los campos disciplinarios de la administración, el derecho, la economía, las humanidades y la sociología.
Sub-communities within this community
-
Coordinación Divisional de Posgrado
Tesis de posgrado
Collections in this community
Recent Submissions
-
Una crítica desde adentro: análisis de discurso del texto, La nueva clase, de Milovan Djilas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015)Resumiendo, en esta investigación se analizará el horizonte de enunciación de Milovan Djilas al escribir La Nueva Clase. También, la presentación del texto y su contenido crítico, así como el análisis del discurso mediante ... -
Memorial de José de Castro Cid: El camino a la salvación según la teología jesuítica, siglo XVIII
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-08)Esta investigación nació de la inquietud por indagar las temáticas sobre el infierno y el Diablo en el contexto novohispano. Para tal efecto encontré un memorial escrito por el jesuita José de Castro Cid que llenó mis ... -
Manuel Martínez Gracida y su visión del indio oaxaqueño
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-11)En esta investigación se analizan los “Tipos etnográficos” como un producto cultural propio de la época en la que se escribió haciendo énfasis en las matrices culturales que nutrieron la propuesta de Manuel Martínez Gracida. ... -
La figura del letrado en el Diario de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-02)A este respecto, en esta tesis se hace una detenida revisión del amplio trabajo que realizaron tres importantes intelectuales del régimen porfirista, cuando dada la necesidad de dar cuenta de un siglo de vida cultural en ... -
Hidalgo según sus mandatarios. Análisis historiográfico de los informes gubernamentales, 1919-1935
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-08-30)Hidalgo según sus mandatarios. Análisis historiográfico de los informes gubernamentales, 1919-1935, tiene el propósito de interpretar la idea sobre Hidalgo que quedó representada en términos discursivos, espaciales y ... -
Espacio y representación social de la mujer: Análisis a partir de los personajes femeninos en, Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro, y Arráncame la vida, de Ángeles Mastretta
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-07)Análisis de dos obras literarias para señalar cómo es la representación social de la mujer en el México posrevolucionario, según la recreación que de tal periodo hacen Elena Garro en Los recuerdos del porvenir, publicada ... -
En defensa de las ilusiones: las representaciones de una mujer delincuente en la prensa mexicana posrevolucionaria
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12)Trabajo en el que se presenta el caso de María Teresa de Landa, una de las matadoras de hombres de principios del siglo XX en México, los cuales fueron atentamente seguidos por la prensa, al mismo tiempo marcaba el final ... -
El Museo de Sitio Tecnológico Minero, Siglo XIX, Dos Estrellas, de Tlalpujahua, Michoacán. Memoria histórica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-08-25)Este trabajo es una memoria histórica sobre el lugar en que se asienta el Museo Dos Estrellas. Se trata del análisis de la historia minera descrita y representada en el discurso museográfico de sus salas permanentes, así ... -
El discurso sobre los indios en la Carta Consulta escrita en 1772 por Pedro Joseph de Leoz, Alcalde Mayor de Tulancingo: análisis historiográfico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-03)La presente investigación tiene como objetivo hacer un análisis historiográfico del discurso sobre los indios contenido en una Carta Consulta escrita el 29 de diciembre de 1772 por Pedro Joseph de Leoz, alcalde mayor de ... -
El debate anglosajón y el problema de la narración como explicación histórica (1942-1965). Una aproximación historiográfica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018)Esta tesis analiza la historiografía del debate sobre la explicación histórica, conocido también como debate anglosajón (The Anglo Saxo-debate), desarrollado entre los años de 1942 y 1965. El objetivo de esta investigación ... -
Evaluación del diseño de programas de apoyo a pymes en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-12)Existe el consenso ampliamente difundido de que el sector pyme, a pesar de los muchos problemas que enfrenta, realiza una buena aportación, en términos de empleo y PIB, a las economías nacionales, de modo que muchos gobiernos ... -
Innovación en empresas basadas en software libre: cuatro estudios de caso
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-03-15)La innovación es un proceso de vital importancia para las organizaciones ya que constituye una forma de creación de ventaja competitiva y generación de riqueza. En este entorno han surgido empresas que utilizan el software ... -
La innovación financiera de la industria microfinanciera y su implicación en el crecimiento y desarrollo económico en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-10-09)Este trabajo en el capítulo 1 introduce los antecedentes teóricos del problema de financiamiento, primero desde la importancia que tiene el mismo en el crecimiento económico y en el desarrollo. Posteriormente se aborda el ... -
La reforma energética en perspectiva regional. El caso del gas shale en el noreste de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-02-29)El gas shale es conocido como un nuevo recurso energético que en años recientes ha transformado pautas de consumo y le ha dado creciente importancia a la industria del gas en general, la cual es junto con el petróleo y el ... -
Crisis financieras y flujos de capital de cartera
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-04-05)El objetivo de este trabajo es medir los impactos sobre los flujos de capital de cartera de México, causados por shocks internos y externos, en periodos de crisis financieras. Los periodos de referencia son: 1) el atentado ... -
La estructura de costos de los bienes digitales, Information Goods, y su estrategia de fijación de precios. Un caso aplicado con simulación dinámica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12-04)Los bienes digitales (information Goods), son resultado de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Ahora, la nueva economía está orientada hacia los intangibles. La guerra que atañe a la humanidad hoy en día ... -
Las expectativas y la tasa de interés en la determinación de la inflación: el caso de México durante el período 2000-2014
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-11)Se analiza las implicaciones más importantes que tienen las expectativas de inflación por medio de la tasa de interés y como en conjunto afecta la dinámica de los precios, mismo que se discierne por medio de los canales ... -
John K. Turner, ¿precursor radical de la revolución?
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-02)El trabajo que aquí se presenta tiene el propósito de analizar, con perspectiva historiográfica y desde niveles de reflexión diversos, el modo en que se elaboran y presentan un conjunto de textos periodísticos escritos y ... -
El escenario de la Gestión del Conocimiento (GC) en las organizaciones productivas: estudio de caso de tres empresas en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-04)El conocimiento constituye un factor clave para cualquier organización. Su administración es fundamental para empresas que compiten en entornos dinámicos, las cuales no solamente requieren de adecuados mecanismos tecnológicos, ... -
Alternativas de organización económica para el desarrollo de productores rurales. Ejemplo práctico del municipio de Tecozautla, Hidalgo, 1994-2011
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-09-09)El presenten trabajo, tiene como un primer objetivo la identificación de las instituciones y organismos de apoyo al sector productivo rural (capítulo primero), así como definir y proponer a la organización económica rural ...