División de Ciencias Sociales y Humanidades
Browse by
Ir a página principal de la DCSH.
La DCSH tiene como horizonte refrendar y profundizar su compromiso social contribuyendo, desde su especificidad como entidad educativa, a la equidad social, a la socialización de los principios y valores democráticos y al mejor desempeño de las instituciones públicas, sociales y privadas. Su principal próposito es realizar docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura en los campos disciplinarios de la administración, el derecho, la economía, las humanidades y la sociología.
Sub-communities within this community
-
Coordinación Divisional de Posgrado
Tesis de posgrado
Collections in this community
Recent Submissions
-
Desapropiación literaria en La muerte me da, de Cristina Rivera Garza. Una estrategia de reescritura
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)En esta propuesta de lectura se analiza la reescritura utilizando como perspectiva teórica la desapropiación, término propuesto por Cristina Rivera Garza con los que reflexiona y expone por qué se deben hacer evidentes las ... -
Y se va de boleto a viajar en el metro. El metro de la Ciudad de México narrado en canciones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)Este trabajo plantea que la canción popular urbana inspirada en la Ciudad de México es una forma de la narrativa mexicana contemporánea. Para ello toma como objeto de estudio el conjunto de letras de canciones que se han ... -
Los caminos de la memoria: Angelina Muñiz-Huberman en tres poemarios y ocho poemas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-10)A pesar de los muchos estudios existentes sobre la obra en prosa de Angelina Muñiz-Huberman, hoy se ha dicho muy poco sobre su poesía. Sin embargo, su calidad literaria reclama, cada vez más, la atención de la crítica ... -
Guadalupe Nettel: posar como outsider. Un estudio sobre la figura de autor y el problema de la autorialidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-10)Esta tesina estudia la construcción de la figura de autor que Guadalupe Nettel ha creado a partir de la figura de outsider con la que se identifica. Durante su trayectoria literaria, Nettel se ha asumido como una escritora ... -
El viaje visionario en Híkuri de José Vicente Anaya
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)La presente investigación consiste en analizar la idea y figuras del viaje como forma de experiencia y definición del poema Híkuri, definir o delimitar el significado del viaje visionario, discutir qué implica el viaje en ... -
Manual de enseñanza de poesía con niños
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)Los manuales de poesía oscilan entre los que se componen con un cuerpo teórico, dirigidos a un público académico o con una formación literaria, y los prácticos, que se orientan a la transmisión de anécdotas, sin dilucidar ... -
Las doncellas siniestras y rebeldes de Amparo Dávila
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-10)Amparo Dávila (1928 – 2020) fue una escritora de poesía y cuento. En su narrativa los personajes femeninos son mayoría, mujeres que transitan en un entorno de lo cotidiano. Madres, esposas, hijas de familia o mujeres ... -
¡Que se quede el infinito sin estrellas!. La cultura gay al final del milenio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2001)Aún hay quien se pregunta con una actitud que apenas esconde inveterados dejos homofóbicos si existe una cultura gay. Pregunta insidiosa que intenta negar la riqueza expresiva de una comunidad que ha sobrevivido a una de ... -
La Reforma Energética y su impacto en la gestión financiera de PEMEX
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 12-21)El mercado energético es a nivel mundial un mercado valioso, estratégico y fluctuante en el crecimiento económico de un país; para llevar a cabo las tareas cotidianas del ser humano, se requiere de una fuente constante y ... -
Análisis de la industria automotriz mexicana a través del enfoque de la cadena global de valor
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-03-23)La intención del presente trabajo radica en hacer una descripción de la cadena global de valor de la industria automotriz, así como el desempeño de la misma para la industria automotriz mexicana, en los últimos años, en ... -
La percepción de inseguridad en un municipio metropolitano: el caso de Tultitlán, Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-01-31)La inseguridad ha sido un fenómeno que ha logrado diferenciar el territorio por las situaciones de autoprotección que genera entre los habitantes, transformándolo de manera gradual y creciente. El hecho de que la inseguridad ... -
Las familias en los cuentos de Adela Fernández
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)El objetivo de este trabajo será revisar sólo la producción cuentística de la autora, por lo que se tomarán principalmente los libros Duermevelas y Vago espinazo de la noche, debido a que en ellos se conjunta la mayor parte ... -
La tradición del futuro: Antologías de ciencia ficción en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)El objetivo de esta tesina es analizar la naturaleza de la ciencia ficción mexicana contemporánea a partir de sus expresiones cuentísticas y sus vínculos con las antologías. Desde 1984, los cuentos se convirtieron en el ... -
Lejano, tan lejano, la mirada etnográfica en el gallo de oro
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)En esta tesitura, el presente texto tiene como problema central la confluencia de elementos etnográficos en la novela El gallo de oro (1958) de Juan Rulfo, partiendo de discusiones de la crítica literaria latinoamericana ... -
Silogismo e instrospección en Nostalgia de la Muerte de Xavier Villaurrutia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-12)Nostalgia de la muerte, de Xavier Villaurrutia (1903-1950), figura entre las obras cardinales de la poesía mexicana del siglo XX. A pesar de la extensa bibliografía crítica, el libro no se ha revisado desde un enfoque ... -
La reseña literaria de Federico Patán
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)A partir del análisis de la obra reseñística de Federico Patán incluida en los libros Los nuevos territorios. Notas sobre narrativa mexicana y “No más de tres cuartillas, por favor…”. Reseñas sobre narrativa del siglo XX ... -
Seducción, transgresión y erotismo en el Libro de Ruth de Gilberto Owen
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)El texto que el lector tiene ahora en sus manos se centra en el estudio del poema de largo aliento titulado Libro de Ruth (1946), en donde Owen emprende exitosamente la desmitificación del libro homónimo de la Biblia. Este ... -
Intertextualidad e intermedialidad en Morirás lejos de José Emilio Pacheco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)Esta tesina estudia la función que tienen las innumerables referencias que José Emilio Pacheco incorporó a Morirás lejos: expresar afinidad estética, parodiar ciertos discursos o denunciar la violencia implícita en algunas ... -
El Libro Vacío de Josefina Vicens: La escritura como trascendencia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)Recrear ideas románticas como la inspiración, y temas ya modernos sobre el conflicto de la escritura y el proceso creativo, es algo que Vicens llevó muy bien a las páginas de su novela. Por esta razón, es pertinente acercarse ... -
La autoficción en El viaje, de Sergio Pitol
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)El presente trabajo indaga en la obra ensayística de Sergio Pitol, concretamente a partir de El viaje, para situar su posición literaria y estética dentro del esquema convencional de los géneros literarios. Para ello ...