División de Ciencias Sociales y Humanidades
Browse by
Ir a página principal de la DCSH.
La DCSH tiene como horizonte refrendar y profundizar su compromiso social contribuyendo, desde su especificidad como entidad educativa, a la equidad social, a la socialización de los principios y valores democráticos y al mejor desempeño de las instituciones públicas, sociales y privadas. Su principal próposito es realizar docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura en los campos disciplinarios de la administración, el derecho, la economía, las humanidades y la sociología.
Sub-communities within this community
-
Coordinación Divisional de Posgrado
Tesis de posgrado
Collections in this community
Recent Submissions
-
Manuel Martínez Gracida y su visión del indio oaxaqueño
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-11)En esta investigación se analizan los “Tipos etnográficos” como un producto cultural propio de la época en la que se escribió haciendo énfasis en las matrices culturales que nutrieron la propuesta de Manuel Martínez Gracida. ... -
Hidalgo según sus mandatarios. Análisis historiográfico de los informes gubernamentales, 1919-1935
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-08-30)Hidalgo según sus mandatarios. Análisis historiográfico de los informes gubernamentales, 1919-1935, tiene el propósito de interpretar la idea sobre Hidalgo que quedó representada en términos discursivos, espaciales y ... -
Espacio y representación social de la mujer: Análisis a partir de los personajes femeninos en, Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro, y Arráncame la vida, de Ángeles Mastretta
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-07)Análisis de dos obras literarias para señalar cómo es la representación social de la mujer en el México posrevolucionario, según la recreación que de tal periodo hacen Elena Garro en Los recuerdos del porvenir, publicada ... -
En defensa de las ilusiones: las representaciones de una mujer delincuente en la prensa mexicana posrevolucionaria
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12)Trabajo en el que se presenta el caso de María Teresa de Landa, una de las matadoras de hombres de principios del siglo XX en México, los cuales fueron atentamente seguidos por la prensa, al mismo tiempo marcaba el final ... -
El discurso sobre los indios en la Carta Consulta escrita en 1772 por Pedro Joseph de Leoz, Alcalde Mayor de Tulancingo: análisis historiográfico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-03)La presente investigación tiene como objetivo hacer un análisis historiográfico del discurso sobre los indios contenido en una Carta Consulta escrita el 29 de diciembre de 1772 por Pedro Joseph de Leoz, alcalde mayor de ... -
Evaluación del diseño de programas de apoyo a pymes en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-12)Existe el consenso ampliamente difundido de que el sector pyme, a pesar de los muchos problemas que enfrenta, realiza una buena aportación, en términos de empleo y PIB, a las economías nacionales, de modo que muchos gobiernos ... -
La reforma energética en perspectiva regional. El caso del gas shale en el noreste de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-02-29)El gas shale es conocido como un nuevo recurso energético que en años recientes ha transformado pautas de consumo y le ha dado creciente importancia a la industria del gas en general, la cual es junto con el petróleo y el ... -
John K. Turner, ¿precursor radical de la revolución?
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-02)El trabajo que aquí se presenta tiene el propósito de analizar, con perspectiva historiográfica y desde niveles de reflexión diversos, el modo en que se elaboran y presentan un conjunto de textos periodísticos escritos y ... -
El escenario de la Gestión del Conocimiento (GC) en las organizaciones productivas: estudio de caso de tres empresas en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-04)El conocimiento constituye un factor clave para cualquier organización. Su administración es fundamental para empresas que compiten en entornos dinámicos, las cuales no solamente requieren de adecuados mecanismos tecnológicos, ... -
Alternativas de organización económica para el desarrollo de productores rurales. Ejemplo práctico del municipio de Tecozautla, Hidalgo, 1994-2011
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-09-09)El presenten trabajo, tiene como un primer objetivo la identificación de las instituciones y organismos de apoyo al sector productivo rural (capítulo primero), así como definir y proponer a la organización económica rural ... -
Financiamiento a las PyMEs innovadoras; cadenas productivas y de valor como una alternativa, 2000-2010
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-02)El siguiente trabajo lo iniciamos a partir de conocer las dificultades que enfrentan las PYMES innovadoras para financiar su actividad, y las limitaciones que tienen las opciones existentes en México. Con bese en el análisis ... -
Brechas estructurales en América Latina y el Caribe, Aspectos teóricos y conceptuales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-12-13)Este proyecto tiene la intención de promover nuevas narrativas para el desarrollo rural en América Latina y el Caribe. Busca reemplazar la narrativa dominante (reduccionista y marginalizadora) de las áreas rurales como ... -
Mercado de biodiésel en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-03-13)El siguiente documento tiene como objetivo definir si en México existen los elementos suficientes para garantizar el desarrollo del Mercado de biodiésel, analizando los aspectos físico-químicos del biodiésel, los aspectos ... -
Análisis del Túmin como una nueva alternativa de intermediación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-02)En algunas regiones de México el incremento de la desigualdad social ha azotado a los pueblos y comunidades más apartadas, debido a que su aislamiento geográfico les impide obtener los mismos servicios y beneficios de las ... -
Optimización de las reservas fraccionarias en el equilibrio de la demanda de créditos y la oferta de depósitos de BBVA Bancomer en el sistema bancario mexicano 2000-2013: un análisis empírico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-07-09)La cantidad de dinero en circulación y el tipo de interés son fundamentales en el desempeño de la política monetaria; que tiene por objetivo la estabilidad de la economía por medio de diversas modificaciones. En este caso ... -
Éxitos en la innovación y sesgos cognitivos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-12-05)El presente trabajo argumenta que la teoría de la innovación no ha podido identificar los patrones de éxito innovador por falta de comprensión del proceso de toma de decisiones del consumidor. Los trabajos sobre el éxito ... -
La productividad laboral del sector manufacturero mexiquense como elemento explicativo de su dinamismo: Un análisis de datos en panel (1994-2009)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-07-09)En el presente trabajo se hace un análisis del impacto que ha tenido la productividad laboral, y otras variables, en el Producto Interno Bruto (PIB) del sector manufacturero del Estado de México durante el periodo 1994-2009. ... -
Trayectorias de terciarización de la manufactura en México en el período 2003-2013
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-01-08)El presente trabajo es una revisión teórica y empírica de la co-evolución de la manufactura con los servicios en México, bajo un ambiente de competencia global en el que el desarrollo de las tecnologías de la información ... -
La mundialización del capitalismo improductivo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2014)Este ensayo asume la metodología institucionalista para contribuir a una teoría realista sobre la mundialización del capitalismo improductivo porque la crisis iniciada en 2008 no implica ningún colapso del capitalismo ... -
El proceso de regionalización financiera del ASEAN+3: La Asian Unit Account-Bond
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-07)Este trabajo final analiza el proceso de regionalización financiera de los países que integran la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático + 3 (ASEAN+3) así como la posibilidad de la elaboración de una unidad de cuentas ...