División de Ciencias Sociales y Humanidades
Browse by
Ir a página principal de la DCSH.
La DCSH tiene como horizonte refrendar y profundizar su compromiso social contribuyendo, desde su especificidad como entidad educativa, a la equidad social, a la socialización de los principios y valores democráticos y al mejor desempeño de las instituciones públicas, sociales y privadas. Su principal próposito es realizar docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura en los campos disciplinarios de la administración, el derecho, la economía, las humanidades y la sociología.
Sub-communities within this community
-
Coordinación Divisional de Posgrado
Tesis de posgrado
Collections in this community
Recent Submissions
-
La subsistencia económica como un derecho fundamental. Un análisis en el Instituto Mexicano del Seguro Social
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-01-14)El presente trabajo parte del estudio de la subsistencia económica en el derecho laboral, figura que no ha sido desarrollada de manera extensa. La presente investigación se encuentra dividida en cuatro capítulos, que ... -
La construcción del delito de trata de personas en instrumentos internacionales y la constitución de sujetos femeninos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-03)Los elementos teóricos indispensables que me permitieron entender y tratar de explicar cómo se construye la trama discursiva que define el delito de trata de personas como efecto de un régimen de sexualidad y, a la vez, ... -
Joe Sacco en Bosnia, dibujando el conflicto en un territorio en fuga
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)Con este proyecto busco aproximarme al grupo de obras de Joe Sacco sobre Yugoslavia desde la historiografía crítica. Puedo definir esta investigación como: un estudio sobre la representación de la experiencia yugoslava y ... -
Nociones de lo moderno en la historiografía cultural de la arquitectura del siglo XX. La obra escrita de Carlos Obregón Santacilia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-02)Las ideas sobre la arquitectura del siglo XX mexicano han sido expresadas con una claridad apreciable en las propias edificaciones que, al mismo tiempo, han sintetizado el prolífico desarrollo de la cultura arquitectónica ... -
Efraín Huerta y la crítica social del cine a través de miradas a las películas mexicanas de 1947-1952
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)La investigación parte de la siguiente hipótesis: para Efraín Huerta, la crítica de cine es un instrumento para el apoyo de creaciones estéticas, así como un espacio de debate con las problemáticas que se viven dentro y ... -
Presentación [del libro Gestión y análisis de los fenómenos en las organizaciones]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)En esta presentación se hace una reflexión acerca del impacto de las organizaciones en los individuos y a partir de ellos en la sociedad por lo que las organizaciones extienden su influencia a la vida social con capacidad ... -
Problemas y agenda de investigación organizacionales de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)Trabajo en el que los autores sostienen que la política pública, las organizaciones y las relaciones entre éstas pueden entenderse como fenómenos organizacionales y por tanto ser estudiadas desde la perspectiva organizacional. ... -
Reflexión del aspecto social en la formación de los estudiantes de Administración a través de la revisión de los Planes y Programas impartidos en la UAM, UNAM, IPN y La Salle
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)Se realizar un análisis comparativo a partir de la revisión de diferentes Planes de Estudio de Instituciones de Educación Superior, públicas y privadas. El propósito de los autores es visualizar en la malla curricular de ... -
Administración y gestión, fenómenos organizacionales en el eje del discurso social
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)Este trabajo tiene como objetivo distinguir la diferencia entre administración y gestión. Los autores sostienen que estos conceptos son diferentes ya que una y otra representan elaboraciones discursivas con diferentes ... -
La función directiva y la gestión de la innovación basada en la recreación del ser social
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)Se plantea que la función directiva en las organizaciones económicas contemporáneas exige un proceso continuo de análisis y reflexión ya que hay profundos cambios debidos a la globalización. Los autores señalan que estos ... -
Gestión y análisis de los fenómenos en las organizaciones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2021)En el primer capítulo se presenta La función directiva y la gestión de la innovación basada en la recreación del ser social … en él se plantea que la función directiva en las organizaciones económicas contemporáneas exige ... -
Mezcla social en la Ciudad de México en el marco del Programa Especial de Regeneración y Vivienda Incluyente
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-06)La mezcla social es un ideal que persigue la existencia de diversidad poblacional en un espacio geográfico determinado y que ha sido generado en diversas partes del mundo para la consecución de diferentes objetivos. La ... -
Desapropiación literaria en La muerte me da, de Cristina Rivera Garza. Una estrategia de reescritura
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)En esta propuesta de lectura se analiza la reescritura utilizando como perspectiva teórica la desapropiación, término propuesto por Cristina Rivera Garza con los que reflexiona y expone por qué se deben hacer evidentes las ... -
Y se va de boleto a viajar en el metro. El metro de la Ciudad de México narrado en canciones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)Este trabajo plantea que la canción popular urbana inspirada en la Ciudad de México es una forma de la narrativa mexicana contemporánea. Para ello toma como objeto de estudio el conjunto de letras de canciones que se han ... -
Los caminos de la memoria: Angelina Muñiz-Huberman en tres poemarios y ocho poemas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-10)A pesar de los muchos estudios existentes sobre la obra en prosa de Angelina Muñiz-Huberman, hoy se ha dicho muy poco sobre su poesía. Sin embargo, su calidad literaria reclama, cada vez más, la atención de la crítica ... -
Guadalupe Nettel: posar como outsider. Un estudio sobre la figura de autor y el problema de la autorialidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-10)Esta tesina estudia la construcción de la figura de autor que Guadalupe Nettel ha creado a partir de la figura de outsider con la que se identifica. Durante su trayectoria literaria, Nettel se ha asumido como una escritora ... -
El viaje visionario en Híkuri de José Vicente Anaya
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)La presente investigación consiste en analizar la idea y figuras del viaje como forma de experiencia y definición del poema Híkuri, definir o delimitar el significado del viaje visionario, discutir qué implica el viaje en ... -
Manual de enseñanza de poesía con niños
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)Los manuales de poesía oscilan entre los que se componen con un cuerpo teórico, dirigidos a un público académico o con una formación literaria, y los prácticos, que se orientan a la transmisión de anécdotas, sin dilucidar ... -
Las doncellas siniestras y rebeldes de Amparo Dávila
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-10)Amparo Dávila (1928 – 2020) fue una escritora de poesía y cuento. En su narrativa los personajes femeninos son mayoría, mujeres que transitan en un entorno de lo cotidiano. Madres, esposas, hijas de familia o mujeres ... -
¡Que se quede el infinito sin estrellas!. La cultura gay al final del milenio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2001)Aún hay quien se pregunta con una actitud que apenas esconde inveterados dejos homofóbicos si existe una cultura gay. Pregunta insidiosa que intenta negar la riqueza expresiva de una comunidad que ha sobrevivido a una de ...