División de Ciencias Sociales y Humanidades
Browse by
Ir a página principal de la DCSH.
La DCSH tiene como horizonte refrendar y profundizar su compromiso social contribuyendo, desde su especificidad como entidad educativa, a la equidad social, a la socialización de los principios y valores democráticos y al mejor desempeño de las instituciones públicas, sociales y privadas. Su principal próposito es realizar docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura en los campos disciplinarios de la administración, el derecho, la economía, las humanidades y la sociología.
Sub-communities within this community
-
Coordinación Divisional de Posgrado
Tesis de posgrado
Collections in this community
Recent Submissions
-
Aproximaciones a la nota roja: una propuesta de análisis
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-09)En la presente tesis nos proponemos analizar cómo las notas rojas publicadas por el escritor José Revueltas para el periódico El Popular, entre 1938 y 1942, Espantoso Drama de Miseria, el libro de crónicas Aquí no es Miami ... -
Simulacro, ironía y parataxis como características posmodernas en El arcángel ebrio de Jorge Fernández Granados y La felicidad es una pistola caliente de José Eugenio Sánchez
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-03)Este trabajo ahonda en tres marcas de escritura presentes en El arcángel ebrio y la felicidad es una pistola caliente, de Jorge Fernández Granados y José Eugenio Sánchez, respectivamente. Una de ellas es la ironía, en tanto ... -
Simpatía por el rock: industria, cultura y sociedad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1993)El presente volumen, homónimo del ciclo de mesas redondas de noviembre de 1992, agrupa en sus tres secciones la mayoría de las ponencias presentadas en ese ciclo. Las tres secciones se denominan, respectivamente, "La ... -
Elementos fantásticos en Julio Torri: un acercamiento a la estética de su obra
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)Personal, casi autobiográfica, así se ha definido en ocasiones la literatura de Julio Torri. En su prosa están trazadas, sin el fárrago del que tanto habló, sus ideas estéticas. En sus líneas puede leerse su íntima visión ... -
El concepto de brevedad, una poética en D.F. 52 obras en un acto de Emilio Carballido
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-09)Dentro del género dramático un punto de interés del dramaturgo Emilio Carballido, fue la brevedad. La mayoría de sus obras en un acto fueron reunidas en el libro D.F. 52 obras en un acto, cuya selección estuvo a cargo del ... -
Elementos de autobiografía y diario literario en Beber un cáliz de Ricardo Garibay
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)La autobiografía es un género comprendido por textos que han adoptado distintos estilos y formas. Resulta complicado hallar una denominación unívoca de este; sin embargo, existe consenso en cuanto a las características que ... -
El discurso religioso en Décimas a Dios de Guadalupe Amor y La tristeza terrestre de Margarita Michelena
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)La presente investigación, cuyo objeto es estudiar los modelos discursivos de orden religioso en dos poemarios contemporáneos Décimas a Dios de Guadalupe Amor y La tristeza terrestre de Margarita Michelena presenta el ... -
Personajes transgénero en la novela negra mexicana: Pasito tun tun y La casa de todos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)La presente ICR se centra en analizar las funciones que cumplen personajes literarios investidos como mujeres transgénero en el relato de dos novelas mexicanas: Pasito tun tun, de Guillermo Rubio y La casa de todos, de ... -
La memoria y lo onírico por medio de la construcción del espacio y la representación de los objetos en Tras la ventana un árbol, de Esther Seligson
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)Este trabajo presenta el análisis de tres cuentos del primer libro publicado por la escritora Esther Seligson, Tras la venta un árbol (1969): “Evocaciones”, “El candelabro” y “Tras la ventana un árbol”. En principio, se ... -
Lo sagrado y lo profano en “Era Mercurio” (1966) y “La dama y la turquesa” (1980) de Elena Garro
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)El objetivo de la presente investigación consistió en el análisis de dos formas de percibir la realidad, a partir de la dicotomía entre los conceptos “sagrado y profano”, en los cuentos “Era Mercurio” de 1966 y “La dama y ... -
Ciudad y género: representación del imaginario urbano a través de la flânerie en Y retiemble en sus centros la tierra y Los deseos y su sombra
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)La presente ICR reconstruye los imaginarios urbanos mediante el análisis de la flânerie en Y retiemble en sus centros la tierra, de Gonzalo Celorio, y Los deseos y su sombra, de Ana Clavel, para dar cuenta de cómo la ... -
La transculturación en la poesía maya de Ruperta Bautista y Manuel Bolom
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)El presente trabajo analiza la poesía de Ruperta Bautista y Manuel Bolom a partir de las consideraciones de transculturación realizadas por algunos teóricos y críticos literarios, principalmente por Ángel Rama en su estudio ... -
Calendarios de las señoritas megicanas. 1838, 1839, 1840, 1841 y 1843
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2022)En los Calendarios de las señoritas megicanas quedó testimonio de la memoria de una época y de sus acontecimientos desde la percepción, en este caso, de los escritores del siglo XIX que en ellos publicaron, y desde la de ... -
Epistemología histórica e historiografía
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)Ensayos cuyo tema gira sobre la historicidad de la razón científica que ahora es cuestionada desde la misma ciencia. Desde ella se puede seguir una línea desde Gaston Bachelard a Michel Foucault del lado de la reflexión ... -
Abordajes en innovación, conocimiento y tecnología ante los retos de la realidad contemporánea
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2016)Abordajes en innovación, conocimiento y tecnología ante los retos de la realidad contemporánea es un libro en el que se reflexiona sobre los aspectos sustanciales del proceso de innovación: la creación de conocimientos y ... -
Subsistencia del sistema de transporte informal no motorizado en la colonia Impulsora Popular Avícola, municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-05)El objetivo general de la presente investigación consiste en indagar sobre los factores que inhiben la búsqueda de regularización y motorización del servicio de bicitaxis de las colonias Impulsora Popular Avícola y ... -
Vinculación universidades-sectores productivos, cambio de época y sociedad contemporánea
(Núcleo en Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR, 2022)Desde la configuración del capitalismo bajo la modalidad de la economía de la innovación y el conocimiento, en el período de los setenta del siglo pasado, la relación entre las universidades y las empresas capitalistas se ... -
México en la fábrica de América del Norte y el nearshoring
(Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)., 2022)En este documento se estudian los procesos de inversión productiva en México en el contexto del nearshoring resultante de la relocalización de las inversiones en las cadenas globales de producción (GPC, por sus siglas en ... -
Las prácticas y políticas en las áreas verdes urbanas de la Zona Metropolitana del Valle de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022)En esta investigación se pretende analizar las prácticas urbanas con relación a las áreas verdes, considerando la diversidad de prácticas y tomando en cuenta la perspectiva institucional y la experiencia de los habitantes. ... -
Elementos para el diseño de una política alimentaria en el sur rural de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-03)El objetivo general de la tesis es analizar los procesos de producción de alimentos en algunas alcaldías rurales de la ciudad de México para ubicar rupturas en los eslabonamientos del sistema alimentario de la región rural ...