División de Ciencias Sociales y Humanidades
Browse by
Ir a página principal de la DCSH.
La DCSH tiene como horizonte refrendar y profundizar su compromiso social contribuyendo, desde su especificidad como entidad educativa, a la equidad social, a la socialización de los principios y valores democráticos y al mejor desempeño de las instituciones públicas, sociales y privadas. Su principal próposito es realizar docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura en los campos disciplinarios de la administración, el derecho, la economía, las humanidades y la sociología.
Sub-communities within this community
Collections in this community
Recent Submissions
-
Análisis historiográfico del autismo infantil; una visión a sus relaciones intersubjetivas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)El autismo no es sólo un problema médico y psicológico. Como tal, es un síndrome que altera significativamente la calidad de vida de quien lo padece, así como el entorno social. El concepto clásico de autismo ha cambiado ... -
El género discursivo en el proceso penal. El caso de la justicia federal en Campeche (1870-1882)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-03-31)Este estudio historiográfico considera el proceso judicial como un género discursivo porque en conjunto son formas de expresión que se vinculan al contexto, en el qué y el para qué se desarrollan y su enunciado, de acuerdo ... -
Alarma! Espectrografías homosexuales!
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11-04)En 1963, Publicaciones Llergo S.A., lanzó a la venta la revista Alarma! Únicamente la verdad. Para 1986, la revista fue cerrada por la política de “Renovación moral” que lanzó el gobierno de Miguel de la Madrid. Este trabajo ... -
La construcción del delito de trata de personas en instrumentos internacionales y la constitución de sujetos femeninos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-03)Los elementos teóricos indispensables que me permitieron entender y tratar de explicar cómo se construye la trama discursiva que define el delito de trata de personas como efecto de un régimen de sexualidad y, a la vez, ... -
Comunidades nacionalistas en red. Digitalidad, política e identidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-03)Las identidades de resistencia que reaccionan ante los cambios sociales y temporales están atravesadas por la noción de comunidad. La necesidad de pertenencia comunitaria adquiere algunas veces tintes imaginarios, como es ... -
Frente a la indolencia, el cine en resistencia. Imágenes de la frontera en la filmografía de Bahman Ghobadi
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11-24)En esta investigación se analizan las películas A time for drunken horses (2000), The songs of my mother's land (2002), Turtles can fly (2004) y Halfmoon (2006); escritas, producidas y dirigidas por el cineasta kurdo Bahman ... -
Joe Sacco en Bosnia, dibujando el conflicto en un territorio en fuga
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)Con este proyecto busco aproximarme al grupo de obras de Joe Sacco sobre Yugoslavia desde la historiografía crítica. Puedo definir esta investigación como: un estudio sobre la representación de la experiencia yugoslava y ... -
Nociones de lo moderno en la historiografía cultural de la arquitectura del siglo XX. La obra escrita de Carlos Obregón Santacilia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-02)Las ideas sobre la arquitectura del siglo XX mexicano han sido expresadas con una claridad apreciable en las propias edificaciones que, al mismo tiempo, han sintetizado el prolífico desarrollo de la cultura arquitectónica ... -
Efraín Huerta y la crítica social del cine a través de miradas a las películas mexicanas de 1947-1952
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)La investigación parte de la siguiente hipótesis: para Efraín Huerta, la crítica de cine es un instrumento para el apoyo de creaciones estéticas, así como un espacio de debate con las problemáticas que se viven dentro y ... -
El discurso histórico en el noticiario fílmico Cine verdad, 1953-1973
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)Este estudio se basa en dos elementos fundamentales de Cine Verdad: sus condiciones periodísticas y cinematográficas. Con estos dos enfoques podremos establecer la especificidad de este noticiario y, por ende, delimitar y ... -
Presentación [del libro Gestión y análisis de los fenómenos en las organizaciones]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)En esta presentación se hace una reflexión acerca del impacto de las organizaciones en los individuos y a partir de ellos en la sociedad por lo que las organizaciones extienden su influencia a la vida social con capacidad ... -
LIA: emprendimiento de mujeres en una startup
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)En este trabajo se presentan las interrogantes surgidas después de que una de las autoras ganara un premio internacional en una startup. Las consideraciones versan sobre el sistema capitalista y las startup como organizaciones ... -
Vicisitudes de la incorporación tecnológica en la organización a propósito de los sistemas de información
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)Trabajo en el que los autores sostienen que cuando se incorpora tecnología en una organización se hace visible la resistencia al cambio de algunas generaciones, lo que permite visibilizar la brecha generacional y la necesidad ... -
Problemas y agenda de investigación organizacionales de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)Trabajo en el que los autores sostienen que la política pública, las organizaciones y las relaciones entre éstas pueden entenderse como fenómenos organizacionales y por tanto ser estudiadas desde la perspectiva organizacional. ... -
Reflexión del aspecto social en la formación de los estudiantes de Administración a través de la revisión de los Planes y Programas impartidos en la UAM, UNAM, IPN y La Salle
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)Se realizar un análisis comparativo a partir de la revisión de diferentes Planes de Estudio de Instituciones de Educación Superior, públicas y privadas. El propósito de los autores es visualizar en la malla curricular de ... -
Administración y gestión, fenómenos organizacionales en el eje del discurso social
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)Este trabajo tiene como objetivo distinguir la diferencia entre administración y gestión. Los autores sostienen que estos conceptos son diferentes ya que una y otra representan elaboraciones discursivas con diferentes ... -
La función directiva y la gestión de la innovación basada en la recreación del ser social
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2021)Se plantea que la función directiva en las organizaciones económicas contemporáneas exige un proceso continuo de análisis y reflexión ya que hay profundos cambios debidos a la globalización. Los autores señalan que estos ... -
Gestión y análisis de los fenómenos en las organizaciones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2021)En el primer capítulo se presenta La función directiva y la gestión de la innovación basada en la recreación del ser social … en él se plantea que la función directiva en las organizaciones económicas contemporáneas exige ... -
Ordenamiento territorial y expansión urbana a través de la incorporación de usos habitacionales en la ciudad de Culiacán
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-03)En las últimas décadas, el crecimiento de las ciudades en México se ha caracterizado por el emplazamiento de la vivienda hacia las periferias. Tal característica expresa la forma paralela, no necesariamente coherente, como ... -
Mezcla social en la Ciudad de México en el marco del Programa Especial de Regeneración y Vivienda Incluyente
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-06)La mezcla social es un ideal que persigue la existencia de diversidad poblacional en un espacio geográfico determinado y que ha sido generado en diversas partes del mundo para la consecución de diferentes objetivos. La ...