División de Ciencias Sociales y Humanidades
Browse by
Ir a página principal de la DCSH.
La DCSH tiene como horizonte refrendar y profundizar su compromiso social contribuyendo, desde su especificidad como entidad educativa, a la equidad social, a la socialización de los principios y valores democráticos y al mejor desempeño de las instituciones públicas, sociales y privadas. Su principal próposito es realizar docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura en los campos disciplinarios de la administración, el derecho, la economía, las humanidades y la sociología.
Sub-communities within this community
Collections in this community
Recent Submissions
-
La construcción del conocimiento de la psicopatología descriptiva como tradición de investigación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-01)La Psicopatología Descriptiva se ocupa de la categorización y descripción de los síntomas mentales, desde el siglo XIX ha sido el lenguaje a través del cual se explica y describe la anormalidad, su objeto de estudio. Sin ... -
Gobernabilidad en las instituciones de educación superior públicas: el conflicto de 2014-2017 en el Instituto Politécnico Nacional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)Como punto de partida sostenemos que, durante la pasada administración presidencial, desde el Gobierno Federal se tomaron una serie de decisiones y medidas en materia de política educativa, enmarcadas en un proyecto de ... -
Fracking en México: ¿Es posible construir una gobernanza colaborativa?
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-12)En esta investigación se estudia un megaproyecto llamado fracturación hidráulica con perforación horizontal o fracking de hidrocarburos no convencionales, que ha sido propuesto en el marco de la Reforma energética. Después ... -
La ideología hoy: hacia una resignificación en la sociología
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12)En esta investigación, nos centraremos en el chiste como claro objeto de estudio con pertinencia ideológica. Elegí el chiste porque es una práctica cotidiana, generalmente, con un alto contenido ideológico, además de que ... -
(In)justicia espacial en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-06)El objetivo general de esta tesis es identificar y analizar, a través de la metodología propuesta, la justicia espacial en la Ciudad de México a través de la política de automovilidad implementada en el siglo XX y principios ... -
Historiografía y memoria de las intervenciones filibusteras en Sonora
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-10)Los sucesos históricos que dan origen a los documentos que aquí se analizan ocurrieron en la segunda mitad del siglo XIX en el estado de Sonora, ubicado en la frontera norte de México. Se trata de un fenómeno que se ha ... -
La polémica sobre Juárez, política e historia, 1904-1906: de Francisco Bulnes a Justo Sierra
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-02)La celebración del natalicio de Benito Juárez, el 21 de marzo de 1906, constituye la fecha crucial en torno a la cual se concentran la atención y el conjunto de referencias principales de este trabajo. En ese año confluyeron ... -
La construcción narrativa de un relato histórico "La otra rebelión"
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016)Nuestro objetivo de estudio es una narrativa histórica realizada por el historiador norteamericano Eric Van Young, publicada en 2001. El discurso histórico propuesto por el investigador refleja un cambio en la forma de ... -
La escritura imbricada de Robert Musil: historia, política y mística en "El hombre sin atributos"
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-11)En la muy vasta y rica historia de la literatura en lengua alemana Robert Musil (1880-1942) ocupa desde hace unas décadas un lugar de primer orden, a tal grado, que tras un balance literario motivado por el fin de siglo ... -
Pienso que la democracia es el compromiso de todos: la cultura política en la narrativa histórica de Ignacio Solares
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-09)La historiografía crítica permite reflexionar en torno a la historicidad en la constitución del pasado, en cualquiera de las modalidades en la que se textualizan los discursos históricos. El discurso narrativo, histórico ... -
El Popol Wuj y sus traducciones por mayahablantes: memoria histórica y resistencia cultural del pueblo maya en Guatemala, 1970-2014
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-01)La presente tesis estudia la importancia del Popol Wuj para el movimiento de resistencia cultural del pueblo maya en Guatemala y demuestra que este texto k’iche’ ha sido fundamental para la reconstrucción de su memoria ... -
Élite burocrática y cultura política en México, 1946-2012: la intervención del pensamiento tecnocrático en las modernizaciones de la administración pública federal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-12)Este trabajo es un recorrido historiográfico sobre el surgimiento del pensamiento tecnocrático y a su intervención en las modernizaciones de la administración pública en México en el periodo 1946-2012. Aporta elementos que ... -
Las columnas periodísticas como fuentes para la historia: el caso de Consuelo Colón en El Universal Gráfico: los años cuarenta en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-03)El objetivo principal de esta investigación es tomar las columnas periodísticas que aparecían en los diarios de la década de 1940 firmados por mujeres como fuentes para la historia. La hipótesis que manejo es que, en un ... -
Entre lo criollo y lo heroico: los episodios históricos mexicanos de Enrique de Olavarría
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-03)Los análisis centrados en el siglo XIX han estado en boga durante años recientes en México, pero son pocos los elaborados sobre la obra histórico-literaria de Enrique de Olavarría pese a su relevancia para el estudio de ... -
La historiografía oficial de 1968
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-02)Este trabajo explora un momento narrativo del gobierno mexicano, sus ideas sobre la propaganda y cómo renovar sus estrategias comunicacionales a mediados de la década del sesenta. Es un análisis de la voz oficial en manos ... -
Wachando a Tin Tan: análisis historiográfico de un personaje fílmico, 1944-1958
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-02)La figura del actor cómico mexicano, Germán Valdés Tin Tan (1915-1973) se me reveló como una valiosa oportunidad para examinar, no solamente la construcción de un ícono cinematográfico entrañable en el imaginario social ... -
A la extrema derecha del conservadurismo mexicano: El caso de Salvador Abascal y Salvador Borrego
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-02)El principal objetivo de la presente tesis consiste en analizar el origen y desarrollo de los planteamientos extremistas de Salvador Borrego y Salvador Abascal. En el primer capítulo, se pretende trazar una breve genealogía ... -
Los infidentes americanos: discursos y representaciones de las guerras de independencia de la Nueva España y Venezuela, 1809-1820
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-11)Investigación que se define con base en la relación entre sujeto, identidad y prácticas discursivas; que a su vez se construyeron en un contexto de conflictividad y poder social. Así, las preguntas de la investigación se ... -
La institucionalización de la economía y de la sociología como disciplinas científicas modernas en México, 1928-1958: una reconstrucción historiográfica a través de sus revistas especializadas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-06)El propósito de este trabajo es efectuar una comparación de los procesos de institucionalización temprana de la economía y de la sociología en México, tomando como fuente central sus principales revistas especializadas en ... -
La representación del mundo en un género de escritura del siglo XVI: repertorio de los tiempos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-05)Este proyecto tiene por objetivo indagar las representaciones del mundo en obras de cosmografía que se produjeron en los siglos XVI y XVII. Se trata de los repertorios de los españoles Jerónimo de Chaves (1584), Rodrigo ...