Comunicación en las PYMES : el ámbito internacional
Abstract
Se analiza el proceso de comunicación que se da al interior de la pequeña y mediana empresa (PyME). La perspectiva que se toma es la del dueño o director general de la empresa, por ser la figura central dentro de la empresa, cumpliendo varios roles; es el principal tomador y comunicador de decisiones; actúa Como filtro de la información proveniente del exterior; además de darle dirección y de imprimir fuerza a la empresa. En una encuesta realizada en México, entre dueños o directores de PyMEs de los sectores de manufactura y de servicios, se encontró que la persona que se encuentra al frente de la compañía es, en general, bien educada, tiene formación universitaria, y habla en promedio un idioma extranjero. La información que el dueño o director recibe de diferentes fuentes (humanas, medios masivos o institucionales), de manera formal o informal, la codifica antes de ser enviada. La información se puede clasificar en: información comercial y de mercado; de tipo regulatoria y legislativa; la que se complementa con información económica y financiera; técnica y científica; e información política: La comunicación que se da entre el dueño y sus empleados puede ser verbal, no verbal o por escrito. La información que se comunica hacia el interior de la compañía es un reflejo de las condiciones del comportamiento del mercado, las variables macroeconómicas, cambios en los gustos de los clientes y en la constante evolución de la tecnología. La información es un medio para acercarse a los objetivos planteados para la compañía.