Vía a la palabra : estrategias y prácticas hacia una metodología de la lectura
Abstract
Constituido por ocho unidades, el presente libro texto y cuaderno de trabajo, tiene por objetivo compartir una práctica de lectura articulada en la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, en dos trimestres de 1996 y 1997; y piloteada en 1999, después de haber sido revisada y modificada. El manual está dirigido a estudiantes inscritos en el segundo trimestre del Tronco General de Asignaturas de la División de Ciencias Sociales y Humanidades.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tierra hermana : una lectura medio siglo después
Álvarez, Rolando (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)En este artículo se hace una lectura de la poesía de Margarita Villaseñor desde el contexto originario de la autora y a más de cincuenta años de editado el libro: Tierra hermana. Se pretende un acercamiento al concepto ... -
Algunos problemas de la poética de José María Arguedas, producto de la lectura de Hijo solo
Solé Zapatero, Francisco Xavier (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-12)El presente artículo intenta realizar un acercamiento a la posturadesde la cual el autor articula las instancias del proceso narrativo(poética), para permitir al narrador (o narradores) encontrar una posición y una perspectiva ... -
La servidumbre del amo : paradojas del administrador : una lectura psicoanalítica
Ramírez Grajeda, Beatriz (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2009)Análisis crítico acerca de las interpretaciones sobre el encargo social de la disciplina administrativa que han dado lugar, apuntaladas en ideologías y pseudoteorías, a unos modos de ser, a unas formas de hacer, a unas ...