Gestión y estrategia
Browse by
Sobre la revista
La Revista Gestión y Estrategia orienta a cumplir los siguientes objetivos:
• Dar prioridad a la difusión de los resultados de las investigaciones y al trabajo científico de los profesores de Administración de la UAM- Azcapotzalco.
• Publicar artículos originales, reseñas y traducciones de calidad, producidos en centros de investigación y otras instituciones educativas,sean éstos de nivel nacional o internacional;
• Dar a conocer estudios de caso y experiencias que valoricen la práctica que se da en el entorno empresarial e industrial, ligándolo fundamentalmente a la relación Universidad-industria y Universidad-municipio.
News
Números completos
Artículos por número
No. 50
--
No. 49
--
No. 48
--
No. 47
--
No. 46
--
No. 45
--
No. 44
--
No. 43
--
No. 42
--
No. 41
--
No. 40
--
No. 39
--
No. 38
--
No. 37
--
No. 36
--
No. 35
--
No. 34
--
No. 33
--
No. 32
--
No. 31
--
No. 30
--
No. 29
--
No. 28
--
No. 27
--
No. 26
--
No. 25
--
No. 24
--
No. 23
--
No. 22
--
No. 21
--
No. 20
--
No. 19
--
No. 18
--
No. 17
--
No. 16
--
No. 15
--
No. 14
--
No. 13
--
No. 11 y 12
--
No. 10
--
No. 9
--
No. 8
--
No. 7
--
No. 6
--
No. 5
--
No. 4
--
No. 3
--
No. 2
--
No. 1
--
Recent Submissions
-
Diagnóstico del modelo de organización en tres organizaciones pequeñas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016)Este trabajo, muestra los resultados del diagnóstico del modelo de organización de tres organizaciones pequeñas, una comercializadora de equipos de cómputo y accesorios, una panificadora y una comercializadora de ropa ... -
Análisis de validez de contenido de un instrumento diseñado para medir la competitividad de empresas acuícolas de camarón
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016-06)En Baja California se practica la acuacultura del camarón desde 2006, sin embargo, su desarrollo está estancado, razón por la cual se busca estudiar y valorar por medio del diseño de un instrumento la competitividad de ... -
Cámaras empresariales: correspondencia entre su función institucional en el impacto y desarrollo del sector empresarial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016-06)El presente estudio plantea la necesidad de analizar a las cámaras empresariales desde el enfoque de la teoría de las instituciones. El objetivo principal de esta investigación es determinar, como un primer intento, la ... -
Gestión y estrategia : Cooperación, competencia y cambio en las organizaciones. Año 25, Número 49 (enero-junio de 2016)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2016-06)Resumen: La competencia globalizada ha impactado el entorno administrativo de los sectores públicos y privados en México , promoviendo cambios en la estructura , los procesos y los actores de la organización . Los modelos ... -
La creación de una sociedad del aprendizaje : un nuevo enfoque hacia el crecimiento, el desarrollo y el progreso social
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2016-06)Resumen: Eduardo Chávez Cruz reseña el libro “La creación de una sociedad del aprendizaje Un nuevo enfoque hacia el crecimiento, el desarrollo y el progreso social” del autor Joseph .E.Stiglitz, a partir de dos líneas ... -
Consideraciones sobre el auge de la franquicia como sistema de negocio en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016-06)La franquicia es un sistema de negocio que se encuentra en auge debido al incremento, tanto del número de empresas franquiciadas como de los puntos de venta de las franquicias existentes en México. Es por esto que la ... -
Acciones de las universidades públicas en México en materia de responsabilidad empresarial
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2016-06)Resumen En el presente artículo se encuentran las principales acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), llevadas a cabo por las universidades públicas en México, que cuentan con un reconocimiento como Empresas ... -
Aplicación del modelo de Lewin a una OCS: cambio organizacional y liderazgo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016)Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), pequeñas, se caracterizan por problemas estructurales en su interior. En particular, muestran tanto dependencia de las decisiones del líder-fundador como resistencia al cambio, ... -
La cooperación: el núcleo de la evolución institucional y organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016)El objetivo de este trabajo es mostrar a la cooperación como el centro de la evolución institucional y organizacional. Para tal propósito se utiliza la teoría de juegos y la teoría evolutiva de la biología como símil de ... -
Crítica de la teoría de la elección racional : esquema administrativo de competencia y cooperación
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2016-06)RESUMEN: La presente investigación versa sobre como la noción de racionalidad, del individuo representativo de la teoría de la elección racional, que elige en un entorno administrativo, es incapaz de establecer generalizaciones ... -
Gestión y estrategia: organizaciones, instituciones y políticas educativas. Número 34 (julio-diciembre de 2008)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2008-12)RESUMEN: En el número 34 de Gestión y estrategia se invita a reflexionar la realidad que vivimos y repensar lo que ha ocurrido en el país durante los últimos meses desde la publicación del último número de la revista. ... -
Gestión y estrategia: Diversos tópicos de la administración. Número 33 (enero- junio de 2008)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2008-06)RESUMEN: Lo que pretende este número de la revista es dar a conocer algunas referentes teóricos para el análisis del cambio organizacional, hacer una comparación de diversos estudios y contrastarlos con los procesos ... -
Gestión y estrategia: Administración: diversidad y desafíos. Número 32 (julio-diciembre de 2007)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2007-12)RESUMEN: Este número de la revista pretende dar a conocer cómo es que es la gerencia moderna y cómo logra un éxito organizacional, después se continúa hablando sobre lo que es la planeación estratégica y cómo es una palanca ... -
Gestión y estrategia: Racionalidad y educación. Número 31 (enero-junio 2007)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2007-06)RESUMEN: Este número de la revista muestra debates, y casos que permiten conocer más sobre el tema en cuestión. En primera instancia se pública un debate sobre la racionalidad económica y la política social como razón de ... -
Gestión y estrategia: Sociedad y organizaciones entre el control y cambio. Número 30 (julio-diciembre de 2006)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2006-12)RESUMEN: Este número de la revista trata el tema de la sociedad y organizaciones, entre el cambio y el control. Se analiza el control interno como estrategia de aprendizaje organizacional: el Modelo COSO y sus alcances en ... -
Gestión y estrategia: Gobierno, innovaciones y otras realidades de mercado. Número 19 (enero-junio de 2001)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2001-06)RESUMEN: Este número de la revista pretende dar a conocer ciertos temas relacionados con el gobierno, las innovaciones, y el mercado, como por ejemplo, la participación para el desarrollo, el uso de las encuestas de opinión ... -
Gestión y estrategia: Economía, política y visiones organizacionales. Número 18 (julio- diciembre de 2000)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2000-12)RESUMEN: En este número de la revista se toman en cuenta diversos temas, como lo son la estabilidad económica y su impacto sobre el funcionamiento del sistema financiero, el uso del marketing político en las elecciones de ... -
Gestión y estrategia: Análisis y transformación: Estado, organización , educación. Número 17 (enero-junio de 2000)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2000-06)RESUMEN: En este número de la revista se hacen varias propuestas a considerar para estudio, como lo son El Estado, algunas aproximaciones de estudios a la teoría de la organización, en este caso, la aproximación posmoderna. ... -
Gestión y estrategia: Hacia una nueva gestión. Número 16 (julio-diciembre de 1999)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1999-12)RESUMEN: Este número de la revista pretende dar a conocer algunos de los principales temas a tratar en cuestión de las anteriores gestiones y la que viene, entre estos se tienen el capital intelectual, aprendizaje ... -
Gestión y estrategia: Administración municipal y cambio organizacional. Número 15 (enero-junio de 1999)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1999-06)RESUMEN: En este número de la revista se delimitan los temas a tratar a el municipio, se hace una evaluación de la gestión municipal para elevar la capacidad del gobierno, en el caso de Tlalnepantla de Baz. Se observa la ...